Iglesias acusa al Ayuntamiento de Madrid de censura por impedir la presentación de su libro en El Pozo
La editorial Navona denuncia un "ataque a la libertad de expresión" tras la retirada del permiso para presentar Enemigos Íntimos en un centro cultural municipal
El Ayuntamiento de Madrid ha denegado el uso del Centro Cultural El Pozo del Tío Raimundo, en el distrito de Puente de Vallecas, para la presentación del nuevo libro de Pablo Iglesias, exlíder de Podemos y exvicepresidente del Gobierno. El evento, programado para el próximo martes, iba a servir de estreno para su obra Enemigos Íntimos, publicada por la editorial Navona.
Según ha denunciado la editorial, la Junta Municipal de Puente de Vallecas retiró el permiso inicialmente concedido, alegando que el acto no responde al "interés general del distrito" y que su contenido tiene un carácter político vinculado a intereses particulares del autor. La decisión fue comunicada el pasado 3 de abril por el concejal presidente del distrito, Ángel Niño.
Desde el Consistorio se argumenta que Iglesias anunció el evento en redes sociales el 26 de marzo sin contar aún con la confirmación oficial del espacio, y que la solicitud fue formalizada al día siguiente. Las fuentes municipales recalcan que los espacios públicos están sujetos a criterios de cesión discrecional, priorizando siempre aquellas actividades que se alineen con el servicio público o que beneficien al conjunto del distrito.
Críticas de Iglesias y de la editorial
Pablo Iglesias ha respondido duramente a la negativa, acusando al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de ejercer una forma de censura ideológica. "Es alucinante lo vuestro", declaró el exlíder de Podemos, añadiendo que ya se encuentra buscando una nueva ubicación para presentar su libro.
La editorial Navona, por su parte, ha emitido un comunicado donde califica la medida como un "grave ataque contra la libertad de expresión y el pluralismo democrático", además de un caso de “trato desigual y discriminación ideológica”. Consideran que el Ayuntamiento ha hecho un uso arbitrario de la administración pública, y denuncian que mientras se vetan actos como el de Iglesias, se permiten presentaciones de libros de contenido político alineado con la ideología del Gobierno municipal.
Almeida responde con ironía
Preguntado al respecto durante su asistencia al foro empresarial Wake Up, Spain 2025, Martínez-Almeida ha asegurado que desconoce los motivos concretos de la denegación, aunque ha ironizado con la situación al sugerir que Iglesias puede presentar su libro en la taberna Garibaldi, un local del que el político es socio. “En todo caso, creo que la taberna Garibaldi está libre”, señaló el alcalde.
Antecedentes
Este no es el primer acto de este tipo que Iglesias pretendía celebrar en El Pozo. En 2022 ya utilizó este mismo centro cultural para presentar su libro anterior, Verdades a la cara, sin que entonces se registraran incidentes. La repetición del escenario daba continuidad a una línea de comunicación con un fuerte simbolismo territorial y político, que en esta ocasión ha quedado interrumpida por decisión municipal.
Exigencia de rectificación
Navona ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid que rectifique su decisión y permita la presentación de Enemigos Íntimos, al considerar que el veto “no se sostiene en criterios objetivos ni administrativos, sino en una voluntad expresa de silenciar voces críticas”. La editorial insiste en que los espacios públicos deben estar al servicio del debate y no del control ideológico.
El caso ha reavivado el debate sobre el uso de instalaciones municipales y la línea que separa su gestión legítima del control político sobre la actividad cultural en la capital.