La Comunidad de Madrid pondrá en marcha próximamente el programa 'Tarde Joven', un nuevo servicio dirigido a adolescentes y mujeres jóvenes de entre 12 y 25 años, que se ofrecerá en horario vespertino una vez por semana en centros de salud públicos. Su objetivo es mejorar la salud sexual y reproductiva de este colectivo mediante atención profesional de matronas, tanto individual como en sesiones grupales.
El servicio permitirá a los jóvenes acceder con o sin cita previa y estará disponible en al menos un centro de salud por cada área sanitaria de la región. Además, se ha diseñado para no coincidir con el horario lectivo, facilitando así la asistencia de los adolescentes.
Prevención, información y bienestar
Entre los objetivos del programa se encuentran:
-
Mejorar el conocimiento sobre salud menstrual y sexual.
-
Prevenir conductas sexuales de riesgo y embarazos no deseados.
-
Reducir infecciones de transmisión sexual.
-
Detectar precozmente casos de violencia contra la mujer o relaciones tóxicas.
Además, se abordarán aspectos como el uso responsable de redes sociales, la prevención del consumo de pornografía y la lucha contra bulos relacionados con la sexualidad. Las matronas utilizarán herramientas de evaluación específicas para orientar la intervención y derivarán a otros servicios si fuera necesario.
Dirigido a adolescentes y jóvenes hasta 25 años
El programa atenderá tanto a menores de 16 años, que deberán acudir acompañados por sus padres o tutores legales, como a jóvenes de 16 a 25 años, que podrán acceder con o sin acompañamiento, según se valore su madurez.
La difusión se realizará a través de redes sociales, centros educativos y cartelería en los centros de salud, además de contar con la colaboración de pediatras, médicos de familia y enfermeros, que podrán derivar a los jóvenes al servicio.
Más acciones para la salud de la mujer
'Tarde Joven' se suma a otros programas de la Comunidad de Madrid para potenciar la salud de la mujer en todas las etapas de su vida, como los cribados de cáncer de cérvix y mama, o el asesoramiento en maternidad, lactancia, menopausia, salud mental o riesgo cardiovascular.
Creación del Comité Autonómico de Cuidados
La Consejería de Sanidad también ha anunciado la creación del Comité Autonómico de Cuidados de Madrid (SERMAS Cuidados), que dará voz a los profesionales de Enfermería en la política sanitaria regional. Este comité reunirá a colegios profesionales, sociedades científicas, universidades, asociaciones profesionales y de pacientes para impulsar un modelo sanitario centrado en el bienestar, la calidad y la equidad.
Con estas medidas, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con una atención sanitaria integral, personalizada y cercana a las necesidades reales de la población joven y femenina.