La Comunidad impulsa la agricultura tradicional y la innovación en Aranjuez
La Comunidad de Madrid, en colaboración con el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) y la Universidad Rey Juan Carlos, está llevando a cabo un ambicioso proyecto para mejorar la producción agrícola regional. Este esfuerzo incluye la recuperación de cultivos tradicionales y la investigación de mezclas de variedades en Aranjuez.
Estudio de cultivos tradicionales y rotaciones agrícolas
El proyecto busca revitalizar cultivos tradicionales de La Vega, como:
- Alcachofas
- Melones
- Tomates
- Espárragos
Además, en la histórica Casa de la Monta, expertos analizan rotaciones de trigo y garbanzo y estudian indicadores clave para mejorar las cosechas. Este enfoque combina la restauración de regadíos históricos con la selección de variedades tradicionales, contribuyendo a la sostenibilidad y el valor patrimonial de la agricultura local.
Laboratorio de Agricultura Abierta (Agrolab)
El IMIDRA, junto al Ayuntamiento de Aranjuez, gestiona el Laboratorio de Agricultura Abierta, un espacio destinado a:
- Formar a personas interesadas en la agricultura como medio de inserción laboral o integración social.
- Conservar el entorno natural y fomentar la producción agrícola sostenible.
Innovación gastronómica: Proyecto MAGIC
La Universidad Rey Juan Carlos trabaja en el proyecto MAGIC, que busca recuperar siembras tradicionales y combinarlas con la innovación culinaria. Este programa se alinea con el trabajo del IMIDRA para:
- Reintroducir cultivos tradicionales en la alta cocina.
- Promover la producción de alimentos de proximidad con alto valor gastronómico.
Extensión de la colaboración
La alianza entre la Comunidad de Madrid y la Rey Juan Carlos también abarca:
- Catas de aceite de oliva virgen y vinos regionales, evaluando la respuesta de los consumidores.
- Participación en cursos de verano y formación especializada.
- Estudios para conservar parientes silvestres de especies cultivadas, fundamentales para la biodiversidad.
Impacto en el medio rural
Estas iniciativas no solo buscan preservar el patrimonio agrícola y natural, sino también:
- Dinamizar la economía rural a través de la producción de calidad.
- Fomentar el empleo y la inclusión social mediante la formación en agricultura sostenible.
- Potenciar la innovación gastronómica con productos de proximidad.
La Comunidad de Madrid reafirma así su compromiso con la sostenibilidad y la recuperación de tradiciones agrícolas, posicionando a Aranjuez como un referente de agricultura innovadora y patrimonio cultural.