Movilidad

Cadenas obligatorias en Cotos y Navacerrada y cortes por inundaciones en tres carreteras de Madrid

La sierra madrileña, el plan favorito este domingo tras la llegada de la nieve

Cadenas obligatorias en Cotos y Navacerrada por nieve y cortes en las carreteras M-206, M-215 y M-611 por inundaciones complican la movilidad en Madrid

El temporal continúa generando complicaciones este domingo en la Comunidad de Madrid, donde las nevadas y las lluvias siguen afectando la movilidad. A primera hora de la mañana, la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 confirmaba que sigue siendo obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno en los puertos de Cotos y Navacerrada. Además, tres carreteras permanecen cortadas por inundaciones en distintos puntos de la región.

Nevadas en la sierra: acceso restringido y cadenas obligatorias

En los puertos de montaña de Cotos y Navacerrada, las intensas nevadas han dejado una importante acumulación de nieve que dificulta la circulación. Turismos y vehículos ligeros deben llevar cadenas o neumáticos de invierno, mientras que el acceso está prohibido para camiones, autobuses y vehículos articulados. Las máquinas quitanieves trabajan en la zona, pero las bajas temperaturas dificultan la limpieza total del firme.

Las autoridades recomiendan llevar el depósito lleno, ropa de abrigo y el teléfono móvil con batería suficiente ante cualquier emergencia.

Inundaciones: tres vías permanecen cortadas

Por otro lado, las inundaciones derivadas del desbordamiento de los ríos tras las lluvias de los últimos días mantienen cerradas varias vías:

  • M-206 en Torrejón de Ardoz, cortada a la altura del kilómetro 7 por la crecida del río Henares.
  • M-215 en Ambite, intransitable por acumulación de agua en la calzada.
  • M-611 en Rascafría, cerrada tras el desbordamiento de cauces cercanos y daños en el firme.

Plan de Inundaciones activo

La ASEM 112 mantiene activada la situación operativa 1 del Plan Especial de Inundaciones (INUNCAM), con especial vigilancia sobre los ríos Henares, Jarama y Tajuña. Se recomienda a la población evitar los desplazamientos innecesarios, no acercarse a los cauces y seguir las indicaciones de los cuerpos de seguridad.

Además, se pide consultar el estado actual de las carreteras a través de los canales oficiales antes de iniciar cualquier desplazamiento, ya que las condiciones meteorológicas podrían empeorar en las próximas horas.