El Ayuntamiento subasta 248 vehículos retirados del servicio público para fomentar la economía circular

Vehículos que subasta el Ayuntamiento de Madrid - Ayuntamiento de Madrid

La puja estará abierta del 27 de marzo al 10 de abril a través de la web de International Auction Group (IAG).

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda, ha anunciado la apertura de una subasta pública online de 248 vehículos municipales retirados del servicio. La iniciativa, que se desarrollará del 27 de marzo al 10 de abril, tiene como objetivo dar una segunda vida útil a estos vehículos, promover la economía circular y reducir los costes de almacenamiento para las arcas públicas.

Gestionada por la empresa especializada International Auction Group, S.L. (IAG), la subasta se celebrará a través de su web oficial, donde ya puede consultarse el catálogo completo, con reportajes fotográficos y descripciones detalladas del estado de cada unidad. Las pujas estarán abiertas hasta el 10 de abril a las 23:59 h.

Precios asequibles para una flota diversa

El listado de vehículos incluye motocicletas (desde 180 euros), turismos (desde 300 euros) y furgonetas (desde 500 euros), además de maquinaria y vehículos de gran tamaño como camiones, autobuses, barredoras, dumpers, camiones con volquete y una pala excavadora. También se subastarán unidades para achatarrar, destinadas principalmente al suministro de piezas de repuesto.

Todos los vehículos han sido sometidos previamente a un proceso de despersonalización, eliminando distintivos oficiales como vinilos, sirenas o luces, y han sido limpiados y, en algunos casos, reacondicionados.

Visitas presenciales: del 25 de marzo al 5 de abril

Los interesados podrán examinar los vehículos de forma presencial en las instalaciones habilitadas por IAG en el Polígono Industrial Aimayr (Calle del Cobre, 7), en San Martín de la Vega. Las visitas estarán abiertas los días 25, 26 y 27 de marzo y 3, 4 y 5 de abril, en horario de mañana (9:00 a 14:00) y tarde (15:30 a 18:30), excepto el sábado 5 de abril, que solo abrirá por la mañana.

Apuesta por la sostenibilidad y el uso eficiente de recursos públicos

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid refuerza su compromiso con los principios de la economía circular, favoreciendo la reutilización de materiales y productos y reduciendo la generación de residuos. Además, la venta de estos vehículos permite recuperar parte de la inversión realizada en su día y minimizar los costes derivados de su mantenimiento y almacenamiento.

Esta medida se enmarca dentro de los objetivos de la Ley 1/2024, de 17 de abril, de Economía Circular de la Comunidad de Madrid, que impulsa la prolongación de la vida útil de los productos mediante la compraventa de segunda mano y el aprovechamiento de recursos ya existentes.

Madrid, referente en economía circular urbana

La subasta de vehículos no es un hecho aislado, sino una muestra del giro que Madrid viene dando en materia de sostenibilidad. Iniciativas como el Centro de Innovación en Economía Circular (CIEC), inaugurado en 2022, o programas de incentivos como el de los 2.000 euros por llevar el coche al desguace, consolidan a la capital como referente en políticas públicas de reutilización, reciclaje y consumo responsable.