El Ayuntamiento aprueba un acuerdo marco para agilizar proyectos en zonas verdes y gestión del agua

Parque Tierno Galvan

Dividido en seis lotes, clasificados por criterios geográficos, tipología de obras y singularidad de parques históricos y forestales.

La Junta de Gobierno ha autorizado un nuevo acuerdo marco para la redacción de proyectos y estudios técnicos relacionados con zonas verdes y gestión del agua en Madrid. Este acuerdo, impulsado por el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, tiene como objetivo agilizar los contratos vinculados a la mejora y conservación de estos espacios, optimizando los procesos administrativos y económicos.

Estructura del acuerdo marco

El nuevo marco se divide en seis lotes con base en distintos criterios:

1. Gestión de zonas verdes

  • Lote 1 (Zona Noroeste): Centro, Chamberí, Tetuán, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Latina y Carabanchel.
  • Lote 2 (Zona Noreste): Arganzuela, Retiro, Salamanca, Chamartín, Ciudad Lineal, Hortaleza, San Blas-Canillejas, Barajas y Vicálvaro.
  • Lote 3 (Zona Sur): Usera, Villaverde, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas y Moratalaz.

2. Gestión del agua

  • Lote 4: Trabajos de saneamiento, alcantarillado y depuración de aguas, incluyendo estaciones regeneradoras de aguas residuales (ERAR) y el río Manzanares.
  • Lote 5: Proyectos de reutilización de aguas para riego de zonas verdes, baldeo de viales, conservación de arroyos urbanos y fuentes ornamentales.

3. Parques y viveros

  • Lote 6: Estudios en parques históricos, forestales y singulares, viveros municipales y la Rosaleda del Parque del Oeste.

Beneficios y ejecución

Este acuerdo marco sustituye al vigente actualmente y permitirá mayor eficiencia en la gestión de recursos, facilitando la tramitación de proyectos estratégicos para la ciudad. El nuevo marco entrará en vigor en noviembre de 2025 y tendrá una duración de cuatro años, con una inversión prevista de 4,2 millones de euros.

El Ayuntamiento reafirma así su compromiso con la sostenibilidad, la gestión eficiente del agua y la mejora de las zonas verdes, consolidando Madrid como una ciudad más ecológica y habitable.