Desinformación

Arsenio Escolar comparecerá en el Congreso

Arsenio Escolar, presidente de Club Abierto de Editores (CLABE) - Foto CLABE

Para proponer medidas contra la desinformación

El presidente del Club Abierto de Editores (Clabe), Arsenio Escolar, comparecerá este miércoles 18 de diciembre ante la Comisión para la Auditoría de la Calidad Democrática, la Lucha contra la Corrupción y las Reformas Institucionales y Legales del Congreso de los Diputados. Durante su intervención, prevista para las 16:30 horas, Escolar abordará los retos de la desinformación, el impacto que esta tiene en la calidad democrática y el papel fundamental de los medios de comunicación en su erradicación. Asimismo, presentará las acciones que Clabe está llevando a cabo para combatir este fenómeno y garantizar el derecho de los ciudadanos a una información veraz.

Clabe se ha consolidado como uno de los principales actores en la lucha contra la desinformación gracias a su iniciativa '#ComprometidosConLaVerdad'. Esta iniciativa incluye la organización de jornadas anuales en las que participan medios de comunicación, expertos académicos, representantes parlamentarios y miembros de la sociedad civil. En estos encuentros se debaten propuestas para combatir la desinformación y se fomenta el diálogo sobre la calidad democrática. Además, Clabe ha publicado un libro con propuestas concretas para erradicar este problema y ha hecho una declaración en defensa de la calidad democrática y cultural.

Otro pilar de la acción de Clabe es su compromiso con la divulgación y la formación. La organización lleva a cabo actividades educativas y de sensibilización para ayudar a la ciudadanía a identificar y combatir las noticias falsas. Estas acciones buscan reforzar la capacidad de la sociedad para enfrentar los desafíos que plantea la desinformación en la era digital.

La comparecencia de Escolar tiene como objetivo principal concienciar a los legisladores y a la sociedad sobre los riesgos que la desinformación supone para la democracia. En su intervención, se espera que promueva un diálogo constructivo entre las instituciones, los medios de comunicación y los ciudadanos para desarrollar estrategias efectivas que fortalezcan la calidad de la información y refuercen los valores democráticos.