Alcalá de Henares amplía la zona azul para mejorar la movilidad y apoyar al comercio local
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha anunciado la ampliación de la zona azul de aparcamiento como parte de un ambicioso plan para mejorar la movilidad urbana, apoyar al comercio local y optimizar el uso del espacio público.
Así lo ha afirmado la teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Cristina Alcañiz, durante su intervención en el pleno municipal celebrado hoy.
Alcañiz ha explicado que esta medida responde a una necesidad “real y urgente” de ordenar el estacionamiento en las zonas de alta rotación de vehículos, especialmente en el centro histórico de la ciudad, donde los residentes han manifestado dificultades para encontrar aparcamiento debido al uso intensivo por parte de no residentes.
“La ampliación de la zona azul es una medida necesaria para mejorar la convivencia entre vecinos, visitantes y comerciantes, y promover un uso más justo del espacio público”, ha señalado la edil.
Mayor rotación y más facilidades para vecinos y comerciantes
Uno de los objetivos principales de esta iniciativa es fomentar la rotación de vehículos en zonas comerciales, permitiendo que más ciudadanos puedan estacionar cerca de los establecimientos, lo que, según Alcañiz, “tendrá un efecto dinamizador sobre la economía local”.
La nueva ordenanza introduce también mejoras para residentes y profesionales. Los vecinos autorizados podrán aparcar gratuitamente en su zona asignada, garantizando el acceso a sus viviendas. Por otro lado, se han regulado las zonas de carga y descarga mediante un sistema de control digital para optimizar su uso por parte de repartidores y distribuidores.
División por zonas y flexibilidad durante eventos
El plan contempla la división del casco urbano en cuatro zonas de estacionamiento, lo que permitirá una distribución más eficiente del espacio. Sin embargo, en casos de eventos especiales que supongan cortes de tráfico en el centro histórico, se aplicará un sistema de zona única para evitar perjuicios a los residentes afectados.
Además, aquellos vecinos que hayan solicitado su autorización antes del 11 de abril podrán aparcar sin riesgo de sanción hasta que reciban la resolución definitiva.
Compromiso con la movilidad sostenible
Con esta medida, el Gobierno local reafirma su compromiso con una movilidad sostenible y un modelo de ciudad más eficiente, donde el espacio público se utilice de forma equitativa y se priorice el bienestar de la ciudadanía.
“Estamos convencidos de que será una medida eficaz y beneficiosa para nuestra ciudad”, concluyó Alcañiz.