Vivienda

Sánchez anuncia la revocación de 53.000 pisos turísticos para destinarlos a alquiler de larga duración

Vivienda - wirestock

El Gobierno convertirá en alquiler habitual 53.000 pisos turísticos con irregularidades, de los cuales 6.000 corresponden a la ciudad de Málaga.

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este domingo en Málaga que el Ejecutivo revocará el permiso a 53.000 pisos turísticos tras detectar “miles de irregularidades” en el registro único de alquileres de corta duración. Estas viviendas pasarán a destinarse al alquiler estable y permanente, lo que supone, según Sánchez, “gobernar para la gente”.

El anuncio se produjo durante un acto político en Málaga, junto a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la titular de Vivienda, Isabel Rodríguez, después de visitar una promoción de 530 viviendas de alquiler asequible en el distrito de Campanillas, cofinanciada por el Gobierno.

Málaga, una de las más beneficiadas

De las 53.000 viviendas que perderán la licencia de piso turístico, 6.000 corresponden a Málaga, una de las ciudades más afectadas por el encarecimiento de la vivienda y la proliferación de alquileres de corta duración.

“El registro único de alquileres de corta duración nos ha permitido contar con toda la información. Tras analizarla, hemos detectado miles de irregularidades. Por eso vamos a retirar 53.000 viviendas de ese registro para que se conviertan en alquileres permanentes”, explicó Sánchez.

Una medida contra la especulación

El Gobierno sostiene que esta medida busca frenar la especulación inmobiliaria y facilitar el acceso a una vivienda digna para miles de familias. Según el presidente, la retirada de estas licencias permitirá aumentar de forma inmediata la oferta de alquiler a precios más asequibles.

El anuncio se enmarca en la estrategia de vivienda que el Ejecutivo ha presentado en los últimos meses, centrada en la promoción del alquiler asequible, la colaboración público-privada y la movilización de suelo público.

Contexto político

La decisión llega en plena precampaña andaluza, con Montero como candidata socialista a la Junta, y después de las críticas de la oposición que cuestionan la eficacia de las medidas de vivienda impulsadas por el Gobierno.

Sánchez defendió que esta iniciativa “responde a una necesidad social evidente” y remarcó que la vivienda será una de las prioridades del próximo curso político, junto a la reforma laboral y la transición energética.