Hábitat24 denuncia una maniobra especulativa del Ayuntamiento para apropiarse de los terrenos de la Colonia San Carlos en Villaverde
La plataforma vecinal acusa al Consistorio de forzar el desalojo de 13 familias vulnerables y llama a la movilización ciudadana el próximo 11 de diciembre ante los Juzgados de Madrid
La Plataforma Hábitat24, integrada por colectivos vecinales entre los que se encuentra la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), ha denunciado la “maniobra especulativa” del Ayuntamiento de Madrid para apropiarse de los terrenos de la Colonia San Carlos, en el distrito de Villaverde Alto, mediante el desalojo forzoso de trece familias que llevan más de medio siglo residiendo en las viviendas afectadas.
Según denuncia la organización, estas familias, muchas de ellas descendientes directas de los primeros arrendatarios de la Colonia, mantienen sus viviendas desde los años 40 y han pagado puntualmente sus alquileres durante décadas. Sin embargo, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) se niega a regularizar sus contratos y, desde el pasado mes de febrero, impide a los inquilinos abonar tanto el alquiler como los suministros básicos, generando una situación de impago artificial que podría justificar legalmente los desalojos.
Una colonia obrera bajo amenaza
La Colonia San Carlos, construida por la Obra Sindical del Hogar durante la posguerra, es una de las promociones obreras históricas de Madrid. Sus vecinos denuncian que el Ayuntamiento pretende vaciar los inmuebles para promover nuevos desarrollos urbanísticos en la zona, en lo que califican de “operación de especulación inmobiliaria” que ignora el derecho a la vivienda de las familias trabajadoras que habitan allí desde hace generaciones.
Desde Hábitat24 recuerdan que la EMVS se comprometió el pasado 26 de mayo a revisar los expedientes de las familias afectadas —muchos de ellos ya en los tribunales—, pero hasta la fecha no ha cumplido con su palabra.
“No vamos a permitir que el Ayuntamiento expulse a familias humildes de sus hogares para seguir especulando con el suelo público”, ha manifestado la plataforma, que exige la inmediata regularización de los contratos y el fin de los procedimientos judiciales abiertos.
Llamamiento a la movilización ciudadana
Ante esta situación, Hábitat24 ha convocado una movilización de apoyo a las familias afectadas el próximo 11 de noviembre a las 13:00 horas ante los Juzgados de Primera Instancia de Madrid, situados en la calle Rosario Pino, 5, donde una de las familias tiene fijado un juicio ese mismo día.
El colectivo pide la participación activa de la ciudadanía y de los movimientos sociales para frenar los desahucios y defender el derecho constitucional a una vivienda digna, recogido en el artículo 47 de la Constitución Española.
“La Colonia San Carlos no se toca: ni un desahucio más por la especulación del Ayuntamiento”, subrayan desde la plataforma, que considera este conflicto “un símbolo del abandono institucional de las familias vulnerables” y de la “mercantilización de un derecho fundamental”.
Viviendas con historia, familias con rostro
Las 13 familias afectadas, algunas de ellas con personas mayores o dependientes, mantienen su arraigo en el barrio de Villaverde Alto desde hace más de cinco décadas. La mayoría pertenecen a hogares con bajos ingresos y ven con angustia la posibilidad de perder su vivienda sin alternativa habitacional.
“Los desahucios tienen rostro”, concluye Hábitat24, “el de los vecinos y vecinas que ven cómo su derecho a una vivienda digna se convierte en papel mojado por la especulación y la desidia del Ayuntamiento de Madrid”.