Las compraventas de vivienda rozan las 59.000 en septiembre tras subir un 5% interanual
España alcanzó en septiembre 58.845 compraventas de vivienda, un 5% más que en 2024, con un aumento del precio del metro cuadrado del 6,3% hasta los 1.940 euros.
El mercado inmobiliario español volvió a mostrar dinamismo en septiembre, cuando se registraron 58.845 compraventas de vivienda, un 5% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos publicados por el Consejo General del Notariado. Además, el precio medio del metro cuadrado se encareció un 6,3%, situándose en 1.940 euros.
Pisos y unifamiliares, al alza
Por tipología, las compraventas de pisos crecieron un 3,1%, hasta 43.735 operaciones, mientras que las viviendas unifamiliares experimentaron un aumento mucho más intenso, del 10,7%, alcanzando las 15.110 transacciones.
El precio de los pisos subió un 7,8%, hasta 2.230 €/m², y el de las viviendas unifamiliares creció un 5,4%, situándose en 1.466 €/m².
Trece comunidades aumentan ventas y cuatro retroceden
El impulso en las operaciones de compraventa fue heterogéneo. Trece comunidades registraron aumentos, destacando:
-
Castilla y León (+21,4%)
-
La Rioja (+21,2%)
-
Región de Murcia (+18,5%)
-
Extremadura (+18,4%)
-
Aragón (+14,8%)
-
Andalucía (+11,0%)
En cambio, cuatro autonomías redujeron su actividad:
-
Cantabria (-5,6%)
-
Madrid (-5,4%)
-
Canarias (-3,2%)
-
Navarra (-1,0%)
En cuanto a precios, solo Navarra (-0,04%) vio un descenso, mientras que el resto de comunidades registraron incrementos, con subidas especialmente marcadas en La Rioja (+32,4%), Cantabria (+22,6%), Canarias (+22%) o Asturias (+15,9%).
La superficie media de las viviendas baja un 0,8%
La superficie media de las viviendas adquiridas disminuyó un 0,8%, aunque con marcadas diferencias regionales.
Las caídas más pronunciadas se registraron en:
-
La Rioja (-11,2%)
-
Castilla y León (-6,7%)
-
Canarias (-5,8%)
-
Extremadura (-4,4%)
En el lado opuesto, la superficie aumentó un 3,3% en el País Vasco y un 3% en Galicia.
La mayor superficie media se registró en Castilla-La Mancha (138 m²) y la menor en País Vasco (90 m²).
Las hipotecas crecen un 11,4% y sube su cuantía media
El mercado hipotecario acompañó la tendencia al alza. Los préstamos para compra de vivienda crecieron un 11,4%, hasta 29.614 operaciones. Su cuantía media escaló un 15,2%, hasta 183.118 euros.
En el 50,3% de las compras se utilizó financiación hipotecaria. En estos casos, el préstamo cubrió de media el 72,5% del precio de la vivienda.
Extremadura (+39,1%), Aragón (+23,4%) y Castilla-La Mancha (+20,8%) lideraron el crecimiento de nuevas hipotecas, mientras que el aumento más moderado se dio en País Vasco (+1,4%).
En cuanto a la cuantía media, destacaron los fuertes incrementos en:
-
Aragón (+28,9%)
-
Comunidad de Madrid (+28,5%)
Creación de empresas al alza: +13,9%
El informe del Notariado también muestra un fuerte impulso empresarial: en septiembre se constituyeron 10.565 sociedades, un 13,9% más que un año antes.
Las empresas con capital entre 3.000 y 4.000 euros crecieron un 15,7%, con 7.941 nuevas sociedades.
Las mayores subidas se registraron en:
-
La Rioja (+52,2%)
-
Asturias (+40,4%)
-
Murcia (+35%)
Las caídas más destacadas se dieron en Navarra (-18,1%), Aragón (-9,2%) y Castilla-La Mancha (-8%).