Alquiler

Los cinco barrios más baratos para alquilar en Madrid: Pavones lidera el ranking con 810 euros al mes

vivienda en Madrid

Un informe de la OCU revela los cinco barrios más baratos para alquilar en Madrid, todos en el sur y sureste, con precios desde 810 €/mes

El precio del alquiler en Madrid ha alcanzado máximos históricos, lo que dificulta a muchas familias acceder a una vivienda asequible. Sin embargo, un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado los precios en los 114 barrios de la capital y ha identificado los cinco más baratos para alquilar un piso tipo de 90 metros cuadrados con ascensor.

El barrio más asequible es Pavones, en Moratalaz, donde la renta media se sitúa en 810 euros al mes. Le sigue San Andrés, en Villaverde, con 815 euros mensuales. En este mismo distrito aparece también Los Rosales, con un precio medio de 884 euros. En el distrito de Usera, los barrios de Orcasitas (885 €/mes) y Zofio (900 €/mes) completan el listado.

El sur y sureste concentran las rentas más bajas

Todos los barrios más baratos para alquilar se ubican en la zona sur y sureste de la ciudad. Según la OCU, esta realidad se explica por varios factores:

  • Baja calidad constructiva en algunos edificios.

  • Estigmatización histórica de determinados distritos.

  • Escasa presión turística, en contraste con zonas más céntricas.

  • Transporte público limitado en ciertos barrios periféricos.

El informe añade que en la capital española los alquileres para viviendas tipo oscilan entre 810 y 1.026 euros, mientras que en Barcelona el rango es mucho más elevado, entre 996 y 1.786 euros.

Un esfuerzo desproporcionado para las familias

El estudio advierte de que el ingreso medio familiar mensual neto dedicado al pago del alquiler alcanza el 52%, un nivel considerado insostenible y que pone a gran parte de la población en riesgo de exclusión residencial.

En paralelo, la OCU señala que la opción de comprar vivienda en estos barrios puede resultar, en algunos casos, más rentable que alquilar, ya que las cuotas hipotecarias mensuales son inferiores a las rentas de arrendamiento. No obstante, reconoce que la falta de ahorro inicial impide a muchas familias acceder a la compra.

La comparación con Barcelona

En cuanto a la compra, el informe muestra una diferencia significativa entre Madrid y Barcelona. En la capital, el precio de un piso de 90 m² se mueve entre 172.000 y 244.500 euros, mientras que en Barcelona no baja de los 282.000 y llega hasta los 358.000 euros, lo que encarece todavía más el acceso a la vivienda en la Ciudad Condal.