Ayuso anuncia la construcción de 15.000 viviendas protegidas en Madrid con más suelo edificable
Lo ha hecho durante su intervención en el Real Estate Forum organizado por BlackRock en la capital, donde detalló parte de la estrategia de su Gobierno en materia de vivienda y urbanismo.
15.000 nuevas viviendas protegidas con más suelo edificable
Entre las medidas destacadas, Ayuso anunció la construcción de más de 15.000 nuevas viviendas protegidas en la región, que serán posibles gracias al aumento en un 10% de la superficie edificable y en un 20% del número de pisos. La presidenta aseguró que este incremento permitirá ampliar la oferta y aliviar la presión sobre los precios de compra y alquiler en un contexto marcado por la alta demanda.
Sello de calidad y seguridad para los arrendadores
La Comunidad de Madrid pondrá en marcha el sello Madrid Alquila Seguro, una iniciativa dirigida a los propietarios con el fin de protegerlos frente a posibles impagos. Este distintivo busca generar confianza en el mercado del alquiler y favorecer que más viviendas vacías salgan al mercado.
Simplificación de trámites y nueva Ley del Suelo
Ayuso también destacó la creación de la Aceleradora Urbanística, un mecanismo orientado a la simplificación de trámites administrativos que permitirá agilizar proyectos de vivienda y urbanismo. Además, avanzó la redacción de una nueva Ley del Suelo y un nuevo Reglamento de vivienda protegida, que favorecerán proyectos de alquiler asequible en la región.
Impulso a los jóvenes y plan Mi Primera Vivienda
Otro de los ejes de su intervención se centró en los jóvenes que buscan su primera vivienda. El Ejecutivo regional mantendrá la bajada de impuestos en la compra de inmuebles y reforzará el plan Mi Primera Vivienda, que ofrece avales de hasta el 100% de la hipoteca en obra nueva.
Formación de profesionales para el sector
La presidenta recordó que ya está en funcionamiento el Instituto Antonio Palacios, dedicado a la formación en edificación y obra civil, ubicado en el distrito de Vallecas. Este centro nace con el objetivo de formar mano de obra cualificada y responder a la creciente demanda de profesionales del sector de la construcción.
Ayuso cerró su intervención defendiendo que las políticas de vivienda en Madrid deben ser “palanca de crecimiento y motor de oportunidades”, y no un obstáculo para el futuro de los madrileños.