Aparejadores Madrid e Iberdrola se alían para impulsar la electrificación y la eficiencia energética en las viviendas con los CAE
El Colegio de Aparejadores de Madrid e Iberdrola sellan un acuerdo para que comunidades de propietarios rentabilicen sus rehabilitaciones mediante Certificados de Ahorro Energético
El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid ha firmado un acuerdo estratégico con Iberdrola para impulsar la electrificación y la rehabilitación energética del parque residencial madrileño mediante la gestión y venta de Certificados de Ahorro Energético (CAE). Este convenio permitirá a las comunidades de propietarios recuperar parte de la inversión realizada en mejoras de eficiencia energética gracias a la comercialización de estos certificados.
Según ha explicado el Colegio, los arquitectos técnicos colegiados serán una figura clave en todo el proceso, gracias a su capacitación y experiencia en la evaluación energética de edificios, así como en la tramitación técnica de los CAE.
La alianza supone un avance significativo dentro del compromiso del sector de la edificación con la transición energética, que tiene como horizonte la descarbonización total en 2050. Además, refuerza el papel de las comunidades de propietarios como agentes activos en la lucha contra el cambio climático.
Un impulso económico directo para las comunidades de propietarios
El acuerdo permitirá que las comunidades con obras de mejora energética —como intervenciones en la envolvente térmica, instalación de renovables o mejoras en zonas comunes— puedan obtener ingresos adicionales derivados de la reducción real del consumo energético. Este retorno económico, que llega mediante la venta de CAE, aporta liquidez en plazos mucho más cortos que los habituales en convocatorias de ayudas y subvenciones.
Para las comunidades, esto se traduce en una mayor rentabilidad de sus proyectos de rehabilitación, especialmente en un contexto de incremento de las exigencias energéticas y de la necesidad de modernizar el parque inmobiliario madrileño.
¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético?
Los CAE son documentos oficiales que acreditan que un edificio ha reducido su consumo energético tras la ejecución de mejoras. Para obtenerlos, es necesario realizar una auditoría profesional que compare el gasto energético antes y después de las actuaciones.
Una vez verificado el ahorro, el certificado puede ser vendido a compañías obligadas a compensar consumo, lo que genera un ingreso directo para la comunidad o propietario. Esta herramienta se está consolidando como una de las vías más ágiles para financiar parcialmente obras de rehabilitación, complementando otros mecanismos como las ayudas públicas.
Un acuerdo alineado con los objetivos de sostenibilidad
La colaboración entre Aparejadores Madrid e Iberdrola se suma a los esfuerzos nacionales y europeos para acelerar la renovación del parque de viviendas, reducir emisiones y avanzar hacia una edificación más electrificada y eficiente.
El convenio no solo beneficiará económicamente a las comunidades que rehabiliten sus edificios, sino que contribuirá a un modelo urbano más sostenible y resiliente, con impacto directo en el confort, el consumo y el valor de los inmuebles.
Con este paso, Madrid refuerza su apuesta por la modernización energética del sector residencial, con los aparejadores como pieza técnica fundamental y con Iberdrola como uno de los grandes motores de la transición energética en España.