Novatadas universitarias

Madrid refuerza la campaña contra las novatadas universitarias con el lema ‘Me sumo a un nuevo septiembre’

Estudiantes universidad - FOTO: ROBERTO PEREZ
Ayuntamiento, Complutense y colegios mayores renuevan la campaña de prevención de novatadas en Ciudad Universitaria con nuevas medidas y vigilancia

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Universidad Complutense y la Asociación de Colegios Mayores de Madrid, ha renovado por otros cuatro años la campaña de prevención contra las novatadas en Ciudad Universitaria. La iniciativa, presentada por el concejal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, lleva por lema ‘Me sumo a un nuevo septiembre’ y busca fomentar la convivencia respetuosa entre los estudiantes y con los vecinos del distrito.

Una campaña consolidada desde 2021

El programa nació en septiembre de 2021 con carácter cuatrianual y ha demostrado, según sus impulsores, un impacto positivo en la reducción de novatadas y comportamientos incívicos como botellones, ruidos nocturnos o deterioro del entorno urbano. La renovación del convenio permitirá continuar con las acciones de concienciación y reforzar las medidas de vigilancia.

Refuerzo policial y canal de denuncias

El Ayuntamiento mantendrá un operativo policial especial en Moncloa-Aravaca, con presencia de la Unidad Integral de Distrito en los alrededores de los colegios mayores y zonas verdes. Además, se instalará una unidad móvil cerca de la Facultad de Educación para atender quejas vecinales y denuncias de alumnos, así como canalizar información entre la Policía Municipal y los directores de colegios mayores.

El agente tutor Alfonso Peña recordó que estas prácticas “no son juegos voluntarios, sino actos de coacción que incluso pueden constituir delitos”. En paralelo, se impartirán charlas y talleres preventivos a cargo de agentes tutores y profesionales del Instituto de Adicciones de Madrid Salud.

Prevención y nuevas alternativas

La vicerrectora de Estudiantes de la Complutense, Rosa María de la Fuente, insistió en que la clave es la prevención: “Hay que generar las condiciones para que estas prácticas no ocurran”. Por su parte, desde Madrid Salud se subrayó el vínculo entre novatadas y consumo de alcohol y drogas, señalando la necesidad de una intervención constante.

La Asociación de Colegios Mayores de Madrid, presidida por Alejandro Cremades, advirtió que no les “temblará la mano” a la hora de aplicar sanciones a quienes incumplan las normas internas. Además, algunos centros han sustituido las novatadas por iniciativas de mentoría, en las que estudiantes veteranas acompañan a las recién llegadas durante sus primeras semanas, garantizando una integración respetuosa.

Impacto positivo en la comunidad

Según datos de encuestas realizadas en 2024, más del 93% de los alumnos manifestaron no querer novatadas en sus colegios mayores, lo que confirma el efecto positivo de la campaña. El concejal Borja Fanjul recalcó que “prácticamente en muchos centros ya no se registran estas prácticas” y subrayó la importancia de proteger a los nuevos colegiales: “Al que le machacan el primer año, le machacan los cinco siguientes”.

Con la renovación de este convenio, Madrid da un paso más en la erradicación de la violencia simbólica y de los comportamientos incívicos en el ámbito universitario, reforzando al mismo tiempo la seguridad y la convivencia en el distrito con mayor concentración de colegios mayores de España.