Trenes

El Tren del Teatro Clásico y el Tren de los Molinos, dos rutas culturales de Renfe para descubrir La Mancha

Tren de los Molinos

Renfe lanza dos trenes turísticos que combinan cultura, teatro y patrimonio: uno con destino a Almagro y otro a Campo de Criptana, tierra de Don Quijote.

Renfe amplía su programación de trenes temáticos con dos propuestas que fusionan cultura, historia y turismo sostenible: el Tren del Teatro Clásico, con destino a Almagro, y el Tren de los Molinos, que conecta Madrid con Campo de Criptana. Ambas iniciativas buscan poner en valor el patrimonio artístico y literario de Castilla-La Mancha, facilitando el acceso a experiencias únicas a través del transporte ferroviario eléctrico.

Un viaje al Siglo de Oro en Almagro

El Tren del Teatro Clásico circulará este sábado 20 de septiembre con salida desde Madrid Chamartín-Clara Campoamor (8:55 h) y parada en Atocha Cercanías. La llegada a Almagro, referente del teatro clásico, será a las 11:20 h, con regreso a las 21:46 h.

El billete, con un precio de 50 euros para adultos y 20 euros para menores de 14 años, incluye una visita guiada a enclaves históricos como la Plaza Mayor, el Barrio Noble, el Teatro Municipal de Almagro y la antigua Iglesia de San Agustín. Además, los viajeros asistirán a la representación de un entremés del Siglo de Oro en el Corral de Comedias, uno de los espacios teatrales más singulares de España.

Campo de Criptana y la ruta de los gigantes cervantinos

Por su parte, el Tren de los Molinos mantendrá sus circulaciones otoñales los sábados 27 de septiembre, 4, 18 y 25 de octubre, y 8 de noviembre. La salida será desde Chamartín-Clara Campoamor a las 9:24 h (parada en Atocha Cercanías a las 9:42 h) con regreso a Madrid a las 21:46 h.

El trayecto está amenizado por un personaje quijotesco que acerca a los viajeros a la “Tierra de Gigantes” de Miguel de Cervantes. El billete, con un precio de 55 euros para adultos y 25 para menores de 14 años, incluye visitas guiadas a los molinos históricos, al Pozo de Nieve, al barrio del Albaicín y a una bodega de la Denominación de Origen La Mancha, con cata incluida.

Cultura, turismo y movilidad sostenible

Ambas iniciativas se enmarcan en la estrategia de Renfe de promover destinos culturales mediante trenes turísticos, impulsando la movilidad sostenible y fomentando el turismo de proximidad.

Con estas rutas, los viajeros podrán sumergirse en la tradición teatral de Almagro y en el universo cervantino de Campo de Criptana, disfrutando de experiencias culturales únicas con la comodidad del transporte ferroviario.