Madrid hace historia con el primer partido oficial de la NFL en España: un impulso internacional al turismo deportivo

Isabel Díaz Ayuso, entre José Luis Martínez-Almeida y Florentino Pérez, en el Santiago Bernabéu durante el primer partido oficial de la NFL en España.

La presidenta Isabel Díaz Ayuso asiste en el Santiago Bernabéu al encuentro entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders, que deja un impacto económico estimado de 70 millones de euros en la región.

El estadio Santiago Bernabéu ha vivido hoy una jornada histórica con la celebración del primer partido oficial de la NFL en España, un acontecimiento deportivo que sitúa a Madrid en el mapa global del deporte y consolida a la Comunidad como destino preferente del turismo internacional.
El enfrentamiento entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders, dentro de los 2025 NFL International Games, marca un hito en la expansión de la liga de fútbol americano fuera de Estados Unidos, con Madrid como protagonista.

Un Bernabéu de récord y una presidenta en la grada

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asistió al encuentro acompañada de representantes institucionales y de la organización de la NFL.

“Madrid es hoy el corazón deportivo del mundo. Este evento demuestra que somos una región abierta, dinámica y capaz de acoger cualquier gran cita internacional”, destacó Díaz Ayuso durante el acto previo al partido, celebrado en el palco del Bernabéu.

El Gobierno regional figura como patrocinador oficial del evento, en una alianza que combina deporte, cultura y promoción turística. A lo largo de los días previos, la Comunidad organizó actividades gratuitas para los aficionados, además de un estand promocional con imágenes de escenarios emblemáticos como la Real Casa de Correos, Alcalá de Henares, Aranjuez, San Lorenzo de El Escorial o Chinchón, donde los visitantes pudieron fotografiarse y descubrir la riqueza patrimonial de la región.

Un impacto económico millonario y una oportunidad turística sin precedentes

El encuentro de la NFL ha generado un impacto económico estimado de 70 millones de euros, según cálculos del Ejecutivo autonómico. Solo en hostelería y restauración, el gasto asociado al evento se sitúa entre 10,6 y 21,2 millones de euros, de acuerdo con la patronal Hostelería Madrid.

El partido atrajo a más de 84.000 espectadores, con una presencia destacada de público estadounidense y británico, y una estancia media de cuatro días por visitante. En 2024, más de un millón de estadounidenses viajaron a la Comunidad de Madrid, con un gasto medio por persona superior a 2.400 euros, lo que convierte a este país en uno de los mercados turísticos más rentables para la región.

El director de la NFL en España, Rafa de los Santos, subrayó que “Madrid es la ciudad perfecta para este salto internacional por su infraestructura, su conexión global y la pasión con la que ha acogido el fútbol americano”.

Madrid, nueva capital europea del deporte internacional

La celebración del primer encuentro oficial de la NFL en España refuerza el papel de la capital como epicentro de grandes eventos deportivos, tras acoger en los últimos años finales de Champions, Copas Davis o torneos internacionales de golf y tenis. El estadio Santiago Bernabéu, completamente remodelado y adaptado para eventos multifuncionales, se consolida como un referente mundial en infraestructura deportiva y entretenimiento.

Madrid se suma así a ciudades como Londres, Múnich o Fráncfort, sedes habituales de los partidos internacionales de la NFL. Según fuentes de la liga estadounidense, la organización estudia mantener la capital española en su calendario europeo al menos hasta 2028, dentro de su estrategia de expansión global.

Un deporte en auge en la región

La popularidad del fútbol americano crece también a nivel local. En la Comunidad de Madrid, el número de licencias deportivas ha aumentado un 28% en el último año, con 16 clubes activos y una base de aficionados cada vez mayor. La federación regional espera que este impulso mediático ayude a consolidar nuevas escuelas y competiciones formativas.

El evento ha contado además con una potente programación paralela en la Fan Zone de la Plaza de España y en el entorno del Bernabéu, donde miles de seguidores participaron en actividades, talleres y competiciones de habilidad.

Un espectáculo a la altura: Bizarrap y Daddy Yankee en el descanso

El ambiente festivo se completó con la actuación conjunta de Bizarrap y Daddy Yankee durante el descanso, un espectáculo seguido por millones de espectadores en todo el mundo a través de la retransmisión internacional de la NFL. En redes sociales, el hashtag #NFLMadrid se convirtió en tendencia global, con miles de publicaciones mostrando imágenes del estadio y la ciudad.

Más allá del partido: legado y proyección internacional

El éxito de esta primera edición abre la puerta a una colaboración estable entre la NFL y la Comunidad de Madrid, que aspira a atraer también a otras grandes ligas norteamericanas, como la NBA, la MLB o la UFC, interesadas en expandirse en el mercado europeo.

“Eventos como este no son solo deporte, son también proyección, empleo y reputación internacional para Madrid”, afirmó Ayuso, que subrayó el compromiso del Ejecutivo autonómico con un modelo de turismo sostenible y de alto valor añadido.

Madrid se consolida como destino de grandes eventos

Con este partido, la Comunidad de Madrid confirma su apuesta por un modelo de crecimiento basado en la promoción internacional, la cultura y el deporte como motor económico. El Bernabéu se convierte en el mejor escaparate de la capital para el mundo, y la NFL encuentra en Madrid un socio estratégico que une tradición, modernidad y una capacidad de organización reconocida globalmente.

“Madrid ha demostrado que puede competir con las grandes capitales europeas en la celebración de grandes eventos. Hoy, el rugido de la NFL ha sonado en el corazón de España, y el mundo entero lo ha escuchado.”