La hostelería madrileña celebra el Día Mundial del Turismo con un compromiso renovado con la sostenibilidad
Los bares, restaurantes y cafeterías de la Comunidad de Madrid celebran este sábado 27 de septiembre el Día Mundial del Turismo, promovido por la Organización Mundial del Turismo (OMT), bajo el lema “Turismo y transformación sostenible”. El sector hostelero reivindica así su papel esencial como motor económico, social y cultural del turismo en la región y su creciente compromiso con la sostenibilidad.
Gastronomía: la gran embajadora de Madrid
La gastronomía madrileña es uno de los mayores atractivos para quienes visitan la capital. En el primer semestre de 2025, la ciudad alcanzó 11,6 millones de pernoctaciones y un gasto turístico internacional récord de 8.934 millones de euros, de los cuales entre un 20% y un 30% se destinó a la hostelería.
“Cada café, cada tapa y cada sobremesa forman parte de la identidad de Madrid y de la forma en la que nos presentamos al mundo. La gastronomía es nuestra embajadora más poderosa”, subraya José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid.
Hostelería sostenible: un proyecto en marcha
En línea con el lema de este año, el sector pone en valor el proyecto ‘Hostelería Sostenible’, que ya acompaña a más de 350 empresas en la implantación de prácticas responsables. Entre las iniciativas destacan:
-
Reducción del desperdicio alimentario mediante tecnologías de gestión de stock.
-
Uso de producto local y de temporada, en apoyo a agricultores, ganaderos y bodegas de la región.
-
Gestión responsable de residuos y eficiencia energética, eliminando plásticos de un solo uso y aplicando medidas de ahorro.
-
Digitalización de procesos, reduciendo papel y optimizando recursos.
“Cada vez más turistas se interesan por el origen de los productos o por nuestras prácticas sostenibles. El sector avanza hacia un modelo más equilibrado y responsable”, destaca Aparicio.
Empleo y cohesión social
La hostelería madrileña, con más de 200.000 trabajadores, no solo genera empleo, sino también experiencias memorables para los visitantes. Camareros, cocineros, sumilleres o baristas se han convertido en los mejores embajadores de la ciudad, reforzando la excelencia del servicio.
Para reconocer esa labor, desde el año pasado se celebran los premios LITO, que este diciembre alcanzan su segunda edición, poniendo en valor el talento y la profesionalidad de quienes atienden a diario a turistas y residentes.
Una apuesta colectiva por el futuro
El sector hostelero hace un llamamiento a administraciones, empresas y ciudadanos para seguir transformando juntos el turismo.
“Nuestra propuesta es diferente a la de cualquier otro país del mundo y debemos proteger a nuestra hostelería, esos bares, restaurantes y terrazas que forman parte de nuestro estilo de vida y son la envidia del mundo”, concluye Aparicio.
Con estas iniciativas, la hostelería madrileña reafirma su compromiso con un modelo turístico competitivo, sostenible y socialmente justo, en el que la gastronomía sigue siendo el puente entre visitantes y la identidad cultural de Madrid.