‘Te faltan calles’, la campaña turística de Madrid premiada con dos AMPE de Plata

Galardonados en los Premios AMPE 2025 - Foto Ayuntamiento de Madrid
Madrid consolida su estrategia de promoción sostenible con un doble reconocimiento nacional

La campaña promocional Te faltan calles, impulsada por el Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, ha sido distinguida con dos premios AMPE de Plata en la 52ª edición de los prestigiosos galardones que otorga la Asociación de Medios Publicitarios de España (AMPE).

El reconocimiento se ha producido en las categorías de Diarios y Revistas, consolidando a la capital como referente en comunicación turística innovadora y de calidad.

Un galardón que avala la estrategia turística de Madrid

Durante la ceremonia, la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, subrayó que este doble premio confirma “que Madrid está sabiendo comunicar un modelo turístico de calidad y respetuoso con la ciudad”. Según destacó, la campaña conecta con la emoción de descubrir rincones menos conocidos, invitando a visitantes y madrileños a mirar la capital “con otros ojos”.

Los premios AMPE, considerados uno de los más importantes dentro del sector publicitario español, reconocen cada año la excelencia creativa y la eficacia de campañas difundidas en los principales medios de comunicación del país.

Una campaña innovadora que promueve la descentralización turística

Te faltan calles ha sido especialmente valorada por su enfoque narrativo, que presenta Madrid a través de enclaves singulares alejados de las rutas más habituales. La iniciativa forma parte de la estrategia municipal para redistribuir los flujos turísticos, fomentar la sostenibilidad y dar visibilidad a la diversidad de barrios y paisajes urbanos.

Desde su lanzamiento en abril, la campaña ha puesto el foco en zonas como Carabanchel, la Casa de Campo, Madrid Río, Usera o las quintas de los Molinos y Torre Arias, promoviendo un turismo más equilibrado y descubriendo espacios con gran valor patrimonial, natural o cultural.

Amplia difusión en medios y soportes exteriores

Creada por la agencia Roman, la acción ha tenido presencia en periódicos y revistas especializadas, además de en soportes exteriores repartidos por 12 ciudades españolas, como Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia, Alicante, Bilbao o Zaragoza. En Madrid, su visibilidad se ha reforzado a través de mupis digitales, el portal oficial esMADRID.com y la revista esMADRIDmagazine.

La campaña continuará activa hasta final de 2025 y se extenderá a lo largo de 2026, manteniendo su apuesta por un turismo sostenible y de proximidad.

Concurso #tefaltancalles: la participación ciudadana como eje

Además, la estrategia promocional ha incorporado una vertiente participativa a través de las redes sociales. Durante el mes de noviembre, el perfil oficial de turismo en Instagram (@visita_madrid) mantiene abierto un concurso que invita a compartir fotografías de calles y rincones favoritos de Madrid bajo el hashtag #tefaltancalles.

Las mejores imágenes serán difundidas tanto en la propia cuenta como en la revista esMADRIDmagazine, ampliando el alcance de la campaña y sumando la visión personal de vecinos y visitantes.