Los encierros de Navalcarnero, nueva Fiesta de Interés Turístico Regional

Díaz Ayuso ha hecho entrega de una placa al Ayuntamiento tras aprobar este reconocimiento - Foto Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid declara Fiesta de Interés Turístico Regional los encierros de Navalcarnero

Ayuso entrega una placa conmemorativa al Ayuntamiento tras aprobarse el reconocimiento en el Consejo de Gobierno, celebrado de forma extraordinaria en la localidad.

Los encierros de Navalcarnero, una tradición con más de cuatro siglos de historia

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy la declaración de los encierros de Navalcarnero como Fiesta de Interés Turístico Regional, un reconocimiento que pone en valor la relevancia cultural, social y económica de una celebración con más de cuatro siglos de historia.

Con carácter excepcional, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido la reunión semanal del Ejecutivo en el Ayuntamiento de Navalcarnero, donde posteriormente ha hecho entrega de una placa conmemorativa al alcalde, José Luis Adell, y al resto de la Corporación municipal.

Ayuso destacó durante el acto “el compromiso de la Comunidad de Madrid con la conservación de las tradiciones populares que forman parte del patrimonio cultural e histórico de la región”.

Una cita que reúne cada año a más de 20.000 personas

Los encierros de Navalcarnero se celebran cada mes de septiembre, en el marco de las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Concepción, y destacan por una característica única: la mayoría de los recorridos tienen lugar en horario nocturno, comenzando a partir de la una de la madrugada.

En cada edición, más de 20.000 personas, entre corredores, mozos, peñas y visitantes, se concentran en las calles del municipio para disfrutar de los festejos taurinos y de las tradicionales sueltas en la plaza de toros.

El ambiente festivo se completa con pasacalles, música de charangas y actividades culturales que refuerzan la identidad local y el atractivo turístico de la localidad.

Un motor para el turismo y la economía local

La Comunidad de Madrid ha destacado el impacto positivo que los encierros generan en la economía de Navalcarnero y su entorno. Cada año, la celebración impulsa sectores clave como la hostelería, la restauración y el comercio local, atrayendo visitantes no solo del municipio, sino también de otras localidades madrileñas y comunidades vecinas.

Este reconocimiento oficial “ayuda a proteger y proyectar una manifestación cultural que sigue viva gracias al compromiso de los vecinos y al esfuerzo del Ayuntamiento por mantener su esencia”, señalaron desde el Gobierno regional.

Un legado que se remonta al siglo XVI

Los orígenes de los encierros de Navalcarnero se remontan al siglo XVI, cuando se organizaban en torno a la fiesta del Rosario, en octubre, coincidiendo con la fundación del municipio en 1499.

A lo largo de los siglos, los festejos han evolucionado en su formato, pero han conservado su carácter popular y taurino, convirtiéndose en uno de los símbolos más reconocibles de la identidad navalcarnereña.

Antes de cada encierro, tiene lugar un pasacalle encabezado por una charanga, que recorre el casco urbano desde la Plaza de Segovia hasta la plaza de toros, donde se celebra la tradicional suelta de reses ante los tendidos.

Una nueva incorporación al catálogo de fiestas de la región

Con esta aprobación, los encierros de Navalcarnero se incorporan al catálogo de Fiestas de Interés Turístico Regional, del que ya forman parte 25 celebraciones reconocidas por su valor patrimonial y su contribución a la promoción del turismo cultural en la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional refuerza así su compromiso con la protección de las tradiciones locales y con la difusión del patrimonio inmaterial que distingue a los municipios madrileños.