Almeida entrega los Reconocimientos al turismo de Madrid 2025 a diez empresas y profesionales clave para la ciudad
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha entregado este jueves los Reconocimientos al turismo de Madrid 2025, unos galardones impulsados por el Área Delegada de Turismo para agradecer la labor de empresas, profesionales e iniciativas que contribuyen al desarrollo de la industria turística y a la proyección internacional de la capital.
En el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo (27 de septiembre), Almeida reiteró el compromiso del Ayuntamiento con un modelo turístico sostenible, competitivo y de calidad, orientado tanto al impulso económico como al bienestar de los madrileños. “Queremos un turismo con impacto positivo, auténtico y de alta calidad para quienes nos visitan”, subrayó.
Diez galardonados en ocho categorías
La sexta edición de estos reconocimientos ha premiado a diez agentes en ocho categorías que reflejan los valores de excelencia, tradición, innovación y descentralización en el turismo madrileño.
-
Compromiso con el destino: Pescaderías Coruñesas, por la revitalización de iconos gastronómicos como el restaurante Lhardy y su apuesta por nuevos proyectos hoteleros y gastronómicos.
-
Compromiso con la tradición madrileña: Casa de Diego, histórico taller de abanicos y complementos en la Puerta del Sol, que mantiene la fabricación artesanal y refuerza la artesanía local como seña de identidad.
-
Reconocimiento a la trayectoria: Gabriel García, empresario hotelero y presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) desde 2016, por su contribución a la excelencia y generación de empleo.
-
Apoyo a la difusión y comunicación turística: Spain Media, editora de Forbes España y promotora de Forbes Travel y del Forbes Travel Summit, que posiciona a Madrid como centro de tendencias del sector.
-
Turismo y cine: reconocimiento póstumo a Concha Velasco, cuya carrera consolidó a Madrid como capital escénica y cultural, con legado en la ruta turística El Madrid de Concha Velasco.
-
Compromiso con la descentralización: tres iniciativas de Carabanchel fueron distinguidas: Carabanchel Distrito Cultural (CDC), por difundir el auge creativo del distrito; Ecosistema ISO, por transformar el entorno urbano a través del arte contemporáneo; y la Plataforma Círculo Carabanchel, por vertebrar la activación cultural en el barrio.
-
Evento de interés turístico y de transformación de la ciudad: el Relevo Solemne de la Guardia Real, que sitúa a Madrid en la liga de capitales europeas con ceremoniales de guardia abiertos al público.
-
Compromiso con la industria MICE: la Asociación Española de Agencias de Personal para Eventos (ADEAPE), por su papel clave en la profesionalización del sector y la inclusión laboral desde 1994.
Turismo con identidad y futuro
Con estos premios, el Ayuntamiento busca reconocer el talento y la innovación, la preservación de la tradición y la descentralización cultural, apostando por un turismo que fortalezca tanto la identidad local como la imagen internacional de Madrid.
Almeida concluyó que la ciudad “es un referente europeo gracias al esfuerzo de su tejido turístico” y destacó la importancia de seguir apostando por la colaboración público-privada para consolidar a Madrid como un destino de primer nivel mundial.