El juez abre causa contra el fiscal general por posible delito de revelación de secretos
La decisión llega tras la filtración a un medio de comunicación del contenido confidencial de un correo electrónico enviado por el abogado del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, al fiscal encargado del caso.
El juez ha rechazado la suspensión cautelar de sus funciones solicitada por la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), pero ha fijado una fianza de 150.000 euros para asegurar posibles responsabilidades pecuniarias, con el apercibimiento de embargo si no se deposita en el plazo de cinco días.
Indicios sólidos y contexto de la apertura de juicio
En su resolución, Hurtado subraya que la investigación ha acumulado indicios sólidos que justifican la apertura del juicio oral, tras haberse resuelto todos los recursos y presentados los escritos de acusación. La Sala de Apelación ha ratificado la solidez de la instrucción y las pruebas reunidas.
El correo filtrado, fechado el 2 de febrero de 2024, contenía información sensible sobre datos personales de un ciudadano, intercambiada entre su abogado y el fiscal del caso. Según el juez, la divulgación de esta información compromete el prestigio de la Fiscalía, afectando a principios fundamentales como la legalidad e imparcialidad y al derecho de defensa del afectado.
Rechazo a la suspensión cautelar
El magistrado explica que, aunque la APIF solicitó suspender cautelarmente a García Ortiz, no procede su suspensión debido a un vacío legal que impide aplicar la misma vía administrativa prevista para otros fiscales. No obstante, el auto se ha remitido a la Inspección Fiscal de la Fiscalía General del Estado para que resuelva lo procedente.
Fianza para asegurar responsabilidades pecuniarias
Respecto a la fianza, el juez consideró excesiva la cantidad de 300.000 euros solicitada por la acusación particular, pero fijó 150.000 euros para cubrir posibles responsabilidades, incluyendo costas y multas asociadas al delito previsto en el artículo 417 del Código Penal. García Ortiz tiene un plazo de cinco días para depositar esta cantidad.
Próximos pasos del proceso judicial
La Sala de lo Penal será el órgano competente para juzgar los hechos. Además, el abogado de García Ortiz dispone de diez días para presentar el escrito de defensa frente a las acusaciones ya formuladas. El juez advierte que, en una valoración provisional, los hechos podrían ser constitutivos del delito de revelación de secretos del artículo 417.1 y 2 del Código Penal.