La Guardia Civil avala los audios de Koldo y el juez rechaza excarcelar a Santos Cerdán
Un informe pericial confirma que las grabaciones de Koldo García no presentan alteraciones. El juez mantiene en prisión preventiva a Santos Cerdán
La investigación judicial sobre las presuntas comisiones vinculadas a adjudicaciones de obra pública ha dado un nuevo paso este jueves. Según un informe del Departamento de Ingeniería Digital del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, los ocho audios grabados por Koldo García entre 2019 y 2023 no presentan “trazas que evidencien alteraciones, manipulaciones o comportamientos anómalos”.
Las grabaciones, efectuadas por el exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, fueron la base de la imputación del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, en prisión preventiva desde junio. El análisis solicitado por el Tribunal Supremo concluye que no existen indicios de manipulación ni en la aplicación móvil utilizada para las grabaciones ni en los archivos de audio.
No obstante, la defensa de Cerdán ha cuestionado estas conclusiones. Sus abogados sostienen que “en tres de las cuatro evidencias analizadas no se ha culminado el proceso de investigación”, y destacan que uno de los archivos carece de metadatos mientras que otro presenta una fecha de etiquetado que difiere en seis meses de la grabación real.
La autenticidad de los audios se ha convertido en un elemento central del proceso, y ha sido duramente rebatida por la defensa del dirigente socialista, que reclama al Supremo la copia íntegra de todas las grabaciones y una investigación sobre la relación de Koldo García con la Guardia Civil.
Mientras tanto, el magistrado de la Audiencia Nacional Leopoldo Puente ha rechazado la solicitud de excarcelación de Santos Cerdán. El juez considera que persiste el riesgo de destrucción de pruebas, aunque adelantó que la prisión preventiva “previsiblemente” no se prolongará más allá de este año.
El caso continúa bajo la lupa de la Fiscalía Anticorrupción, que investiga presuntos amaños en adjudicaciones públicas en Navarra y otras comunidades. En este contexto, la validez de las grabaciones de Koldo García se perfila como una de las pruebas determinantes para el futuro procesal de Santos Cerdán y su entorno político.