La Fiscalía pide 10 meses de prisión para una pareja por maltratar a una perra en acogida en Torrejón de Ardoz
El Ministerio Público acusa a los procesados de un delito continuado de maltrato animal tras propinar golpes y patadas a ‘Nika’, una galga de tres años entregada por una protectora
La Fiscalía Provincial de Madrid solicita 10 meses de prisión para una pareja, identificada como I. M. R. y M. A. B. M., acusada de maltratar de forma continuada a una perra de raza galgo que tenían en régimen de acogida. Según el escrito de acusación, ambos sometieron al animal a golpes y patadas constantes, causándole heridas y hematomas por todo el cuerpo.
El caso será juzgado el próximo jueves en la Audiencia Provincial de Madrid, donde el Ministerio Público imputa a los acusados un delito continuado de maltrato animal, en aplicación del artículo 340 bis del Código Penal.
Maltrato reiterado a una perra en acogida
De acuerdo con la investigación, el 1 de noviembre de 2019, la Asociación Protectora APAP-Alcalá entregó en acogida a la pareja a ‘Nika’, una perra galgo de tres años, que trasladaron a su domicilio en Torrejón de Ardoz.
A partir de ese momento, según la Fiscalía, el animal fue sometido a agresiones frecuentes, con “evidente desprecio por su integridad física”. Los golpes y patadas provocaron a la perra múltiples lesiones y hematomas, visibles en distintas partes del cuerpo.
El escrito añade que el 27 de marzo de 2020, sobre las 18:00 horas, el acusado golpeó brutalmente a Nika, lanzándole objetos y sujetándola con fuerza del cuello mientras le propinaba varios puñetazos. Durante la agresión, la mujer presente no intervino para detenerlo, incurriendo así en una omisión de deber de impedir el maltrato.
Intervención policial y rescate del animal
Tras recibir el aviso de los hechos, la Policía y la protectora APAP-Alcalá intervinieron “de manera inmediata”, rescatando a la perra del domicilio. Nika fue trasladada a una clínica veterinaria, donde los profesionales constataron la existencia de múltiples hematomas compatibles con un maltrato prolongado.
Desde entonces, el animal se encuentra bajo el cuidado de la protectora, en proceso de recuperación física y emocional.
Delito de maltrato animal y juicio pendiente
La Fiscalía considera que los acusados actuaron con intención de causar sufrimiento y daños físicos innecesarios al animal, por lo que solicita una pena de 10 meses de prisión y la inhabilitación especial para la tenencia de animales durante el mismo periodo.
Este caso se enmarca en el endurecimiento de las penas por maltrato animal tras la reforma del Código Penal de 2023, que amplía la protección legal de los animales domésticos frente a cualquier tipo de violencia o abandono.
La vista oral del juicio se celebrará este jueves en la Audiencia Provincial de Madrid, donde se espera la declaración de testigos, veterinarios y agentes que participaron en el rescate.