Begoña Gómez recurre ante la Audiencia de Madrid su enjuiciamiento por jurado popular y tacha de “irregular” la decisión del juez Peinado
La defensa de la esposa del presidente del Gobierno considera “irregular” la decisión del juez Peinado y pide a la Audiencia que revoque el auto
La defensa de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ha presentado un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid para que corrija la decisión del juez Juan Carlos Peinado de someterla a juicio con jurado popular por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo profesional.
El recurso, presentado por su abogado Antonio Camacho, exministro del Interior, sostiene que la decisión del magistrado “es claramente irregular” y que incumple el tenor literal de la Ley del Jurado, al no valorar los indicios existentes ni su verosimilitud antes de transformar el procedimiento.
“Es una actuación irregular que genera inseguridad jurídica, ya que el juez no ha precisado qué hechos ni qué delitos se atribuyen a cada uno de los investigados”, argumenta el escrito de la defensa.
Una decisión cuestionada por falta de motivación
El juez Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, dictó el pasado 2 de octubre un auto en el que transformaba las diligencias previas en un procedimiento ante el Tribunal del Jurado, lo que implicaría que, en caso de llegar a juicio, Begoña Gómez sería juzgada por ciudadanos y no por jueces profesionales.
Sin embargo, la defensa considera que Peinado no ha justificado adecuadamente esa decisión, ya que su resolución no recoge indicios concretos de la participación de Gómez en los delitos mencionados. El abogado subraya que el auto “no especifica los hechos atribuidos ni la relación individualizada de responsabilidades”, lo que, a su juicio, “vulnera el principio de seguridad jurídica”.
Camacho incide en que los delitos imputados “no encajan” en los supuestos de conexidad delictiva que establece la Ley del Jurado, por lo que el procedimiento elegido no sería aplicable a esta causa.
Contexto judicial: la Audiencia ya corrigió al juez Peinado
La presentación del recurso llega apenas unos días después de que la Audiencia Provincial de Madrid ya corrigiera parcialmente al juez Peinado en otra resolución del caso. El tribunal rechazó que se abriera una pieza separada para investigar un presunto delito de malversación, aunque avaló que la investigación continuara dentro de la causa principal.
En este nuevo episodio judicial, la defensa de Gómez insiste en que la actuación del magistrado no solo carece de motivación suficiente, sino que contradice los criterios procesales y materiales que establece la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado.
El recurso subraya que la falta de delimitación de los hechos atribuidos “ha generado confusión evidente en la causa”, impidiendo a la defensa conocer con claridad los cargos concretos y preparar una estrategia jurídica eficaz.
Próximos pasos del procedimiento
La Audiencia Provincial de Madrid deberá ahora decidir si admite a trámite el recurso y, en su caso, analizar si la decisión del juez Peinado debe ser revocada o mantenida. Si el tribunal da la razón a la defensa, el procedimiento volvería al formato ordinario y sería juzgado por un tribunal profesional, no por un jurado popular.
Mientras tanto, la investigación por presunto tráfico de influencias y otros delitos continúa abierta, aunque todavía no se ha dictado apertura de juicio oral.
El caso Begoña Gómez sigue siendo uno de los procesos judiciales más mediáticos de los últimos años, con repercusiones políticas directas sobre el Gobierno y una creciente controversia jurídica en torno a las decisiones del juez instructor.