Digitalización

Seis municipios de Madrid aprenden competencias digitales gracias a Fundación Telefónica

Taller de 'Reconocetados Rural' en Robledo de Chavela | Foto de Servimedia/Jorge Villa

El programa ‘Reconectados Rural’ forma a mayores de 65 años en seis pequeños municipios madrileños para reducir la brecha digital y fomentar su autonomía

La Fundación Telefónica ha puesto en marcha en la Comunidad de Madrid su programa ‘Reconectados Rural’, una iniciativa destinada a formar a personas mayores de 65 años en competencias digitales para que puedan desenvolverse con soltura en un mundo cada vez más conectado. Los talleres, gratuitos y presenciales, han llegado a seis municipios de menos de 5.000 habitantes: Fresno de Torote, Zarzalejo, Aljavir, Cárcama de Esteruelas, Ribatejada y Robledo de Chavela.

La jefa del programa, Silvia Movellán, explicó en una entrevista a Servimedia que el objetivo es “garantizar que nuestros mayores puedan acceder a las herramientas digitales que hoy son imprescindibles en la vida cotidiana”. Las formaciones tienen una duración total de ocho horas distribuidas en varias sesiones y se basan en el marco europeo de competencias digitales DigComp, con contenidos prácticos sobre el uso de WhatsApp, la realización de trámites online en la Carpeta Ciudadana, la seguridad digital y el acceso a recursos formativos en línea.

Autonomía y confianza digital para los mayores

Entre los alumnos del programa se encuentra Antonio Silva, un vecino de Robledo de Chavela de 66 años, que aseguró sentirse “emocionado por aprender a usar la tecnología”. “Antes me sentía perdido con el móvil, pero ahora veo que puedo aprovecharlo para muchas cosas”, añadió.

La profesora del taller, Marta Privado, destacó la importancia de crear “un ambiente de aprendizaje positivo y motivador” para que los mayores ganen confianza y autonomía. “Cada pequeño logro de mis alumnos es un gran paso hacia su independencia digital”, señaló.

Por su parte, María Úzkizu, otra participante, valoró el impacto emocional de la tecnología en su vida diaria: “Tener un móvil te da seguridad y te permite comunicarte con tu familia, estés donde estés. Te abre el mundo”.

Reducir la brecha digital rural

El programa se enmarca dentro del ‘Reto Rural Digital’ del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation EU.

Movellán adelantó que la iniciativa se prolongará hasta 2026, con el objetivo de llegar “a aquellas zonas donde no existen recursos formativos accesibles”. Según datos del INE y Eurostat, el 73% de las personas de entre 65 y 74 años en España carecen de competencias digitales básicas, una brecha que se agrava en las áreas rurales.

Desde su creación en 2023, el programa ‘Reconectados’ ha formado a más de 40.000 mayores en toda España y ahora amplía su alcance al entorno rural madrileño. “Queremos que nadie se quede atrás en la era digital. Aprender tecnología también es una forma de cuidar la salud mental, social y emocional de nuestros mayores”, concluyó Movellán.