Las Rozas forma a sus mayores en ciberseguridad para una vida digital más segura y autónoma
El Ayuntamiento de Las Rozas e INCIBE ofrecen talleres prácticos para que los mayores naveguen con seguridad y eviten fraudes digitales
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de Las Rozas Innova y en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha puesto en marcha un programa pionero de formación en ciberseguridad dirigido a personas mayores, con el objetivo de garantizar su inclusión digital y dotarles de herramientas para protegerse en el entorno online.
La iniciativa incluye tres talleres presenciales, impartidos en los centros de mayores “El Baile” y “El Parque de Las Matas”, con contenidos especialmente adaptados a las necesidades de este colectivo. Bajo títulos como “Protege tu información: Claves para una vida digital segura”, “WhatsApp, redes sociales y mensajería: Conéctate de forma segura” y “Compras y transacciones online seguras: Guía para una internet segura”, los participantes aprenden a identificar amenazas, evitar fraudes, proteger sus datos personales y manejar con confianza las herramientas digitales más habituales.
El alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova, José de la Uz, ha visitado hoy uno de los talleres y ha destacado que “en Las Rozas hemos hecho una apuesta decidida por la ciberseguridad en todos los niveles, desde las startups más innovadoras hasta nuestros mayores”. Para De la Uz, este tipo de acciones “no solo forman, también dan seguridad y oportunidades”, asegurando que el objetivo es que todos los vecinos, sin importar su edad, puedan beneficiarse de la transformación digital con autonomía y confianza.
El programa cuenta con el apoyo de Sherpa Tribe, consultora especializada en tecnología y educación, encargada de la ejecución de los talleres dentro del marco del convenio suscrito por el Ayuntamiento, Las Rozas Innova e INCIBE. La primera sesión se celebró en abril, la segunda ha tenido lugar hoy, y en septiembre está prevista una tercera centrada en compras seguras online.
Formación adaptada, apoyo institucional y visión estratégica
La colaboración entre las instituciones públicas y el sector tecnológico ha permitido desarrollar contenidos específicos y prácticos que abordan, desde el uso seguro de WhatsApp y redes sociales, hasta la detección de mensajes fraudulentos o las precauciones al realizar compras por internet. Se enseña, por ejemplo, a reconocer intentos de suplantación de identidad, configurar la privacidad de los dispositivos y usar contraseñas robustas.
Este programa se suma a otras iniciativas recientes como “Startup Boost”, el nuevo ciclo de aceleración para startups en ciberseguridad, alojado en el Hub Las Rozas Innova, que refuerza el posicionamiento del municipio como referente en innovación y tecnología.
La estrategia de Las Rozas Innova impulsa la transformación digital transversal en el municipio, desde el tejido empresarial y emprendedor hasta los colectivos más vulnerables, como las personas mayores, con el propósito de que nadie quede atrás en el proceso.
Con este proyecto, Las Rozas reafirma su compromiso con una ciudad inteligente, inclusiva y segura, convirtiéndose en un modelo de gestión local que integra innovación, tecnología y atención social para mejorar la calidad de vida de sus vecinos.