Las Rozas se consolida como segunda ciudad con más startups tecnológicas de la región
Las Rozas vuelve a posicionarse como referente del emprendimiento y la innovación en España. Según el último informe Startup Radar 2025, elaborado por la Fundación para el Conocimiento Madri+d, la ciudad se sitúa, por tercer año consecutivo, como la segunda con más startups tecnológicas de la Comunidad de Madrid, solo por detrás de la capital.
Este reconocimiento, que avala la evolución del ecosistema empresarial roceño, también destaca a Las Rozas como el décimo polo tecnológico de España, según datos del Informe Nacional de Empresas Tech 2025, elaborado por la plataforma Ecosistema Startup. De este modo, el municipio se une a ciudades como Barcelona, Valencia, Bilbao, Málaga o Sevilla, posicionándose como el único del ranking —junto a Madrid capital— perteneciente a la región madrileña.
“Este dato refleja el dinamismo de nuestro tejido empresarial y el impacto real de nuestras políticas de apoyo a los emprendedores”, ha señalado el alcalde José de la Uz, también presidente de Las Rozas Innova, la empresa pública de innovación y desarrollo tecnológico.
Más de 10.000 empresas en un ecosistema en auge
Con 10.518 empresas registradas, Las Rozas cuenta con un marcado carácter tecnológico que ha llevado a que sea la ciudad de España donde más ha crecido el empleo tech en la última década, según la Fundación COTEC. Este dinamismo responde a una estrategia municipal iniciada hace diez años con el objetivo de atraer talento, inversión y consolidar un modelo de ciudad conectada e innovadora.
Uno de los pilares clave es el Hub Las Rozas Innova, un centro de emprendimiento e innovación que en apenas tres años se ha convertido en motor de conexión para startups, inversores, administración pública y empresas tecnológicas. Actualmente acoge a más de 50 proyectos empresariales activos y más de 200 usuarios, ofreciendo desde asesoría legal y financiera hasta programas de aceleración, como el lanzado este año en ciberseguridad junto al INCIBE.
Además, este hub facilita acceso a mentores, formación continua, foros de inversión, pruebas piloto en entorno real y acompañamiento a la internacionalización, gracias a su participación en 14 proyectos europeos de I+D+i en colaboración con más de 90 ciudades y centros de investigación.
Reconocimiento internacional como comunidad inteligente
La estrategia tecnológica e innovadora de Las Rozas ha cruzado fronteras. En junio de 2025, el municipio fue reconocido por el Intelligent Community Forum como una de las siete comunidades más inteligentes del mundo, distinción que lo coloca en el mapa global de ciudades punteras en digitalización, emprendimiento y sostenibilidad.
“Vamos a seguir apostando por un modelo de ciudad que crea empleo de futuro, atrae inversión y ofrece un entorno propicio para que las startups crezcan con visión global desde Las Rozas”, ha añadido De la Uz.
Con este impulso, Las Rozas se consolida no solo como un destino atractivo para emprendedores tecnológicos, sino como un laboratorio urbano (“living lab”) donde probar e implementar soluciones innovadoras que transformen la vida de sus ciudadanos.