Más de 24.000 madrileños ya se han formado en tecnología responsable con ‘Madrid Aula Digital’
La Comunidad de Madrid impulsa la alfabetización digital con 48 cursos sobre el uso seguro, saludable y consciente de dispositivos y redes sociales.
La Comunidad de Madrid ha formado a más de 24.100 ciudadanos en el uso responsable de las tecnologías a través de la plataforma Madrid Aula Digital, una herramienta online lanzada en mayo de 2024 que busca reducir la brecha digital y fomentar un uso seguro de los dispositivos, redes sociales y aplicaciones. En apenas diez meses, se han impartido 48 cursos, con contenidos adaptados a públicos de todas las edades.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha señalado que esta iniciativa permite a la ciudadanía “aprovechar la innovación como una herramienta útil, educativa y segura”, subrayando la importancia de enseñar a niños, jóvenes y adultos a relacionarse con la tecnología de forma saludable.
Cursos para mejorar la salud digital
Del total de acciones formativas, 21 cursos se centraron en fomentar un uso equilibrado y consciente de la tecnología, tratando temas como:
-
Salud mental y tecnología
-
Uso saludable de la tecnología
-
La generación Z y los riesgos de internet
-
Primer móvil: ¿cuándo es el momento adecuado?
-
IA Responsable y Prompt Engineering
Estos contenidos buscan prevenir la adicción a las pantallas y promover hábitos digitales sanos, especialmente entre los más jóvenes.
Protección en redes y lucha contra fraudes
Además, la plataforma incluye 27 cursos adicionales centrados en la protección de datos personales, ciberseguridad y detección de bulos, como:
-
Aprende a detectar los bulos
-
Ciberseguridad: que no te engañen en internet
-
Compra en internet de forma segura
-
Evita el ciberbullying
-
Primeros pasos en redes sociales
Los participantes aprenden autoprotección digital y estrategias para navegar con seguridad, identificar fraudes y proteger su imagen e identidad en internet.
Una apuesta educativa con respaldo económico
Madrid Aula Digital forma parte del Plan regional de Capacitación Digital y ha contado con una inversión de 8,2 millones de euros, según ha informado el Ejecutivo autonómico. Esta plataforma busca facilitar contenidos tecnológicos accesibles, promoviendo la inclusión digital y la formación permanente de los ciudadanos madrileños.
La Consejería de Digitalización continuará desarrollando este programa con nuevos contenidos y herramientas formativas, consolidando a Madrid como referente en educación digital responsable.