IA

Madrid destina 450.000 euros a la Universidad Carlos III para fortalecer la investigación en IA

Miguel Ángel García Martín en rueda de prensa - Foto de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid apoya al nodo europeo ELLIS en la UC3M con una inversión en IA hasta 2027

La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles una inversión de 450.000 euros destinada a la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) con el objetivo de reforzar la investigación en Inteligencia Artificial (IA) y consolidar a la región como referente en este campo a nivel europeo y en Hispanoamérica.

Apoyo al nodo europeo ELLIS

El convenio aprobado por el Consejo de Gobierno permitirá seguir respaldando a la Unidad ELLIS Madrid, vinculada al Laboratorio Europeo de Inteligencia Artificial (ELLIS, por sus siglas en inglés). Esta unidad coordina el trabajo de grupos de investigación en aprendizaje automático de las seis universidades públicas madrileñas, con la UC3M como centro de referencia.

Los objetivos principales son atraer talento científico, generar proyectos punteros, formar a especialistas y estrechar lazos entre la academia y la industria tecnológica.

Una inversión con impacto científico y social

La financiación de la Comunidad de Madrid se destinará a equipamiento, material, viajes y otros gastos asociados a la actividad del laboratorio europeo, garantizando así el desarrollo de proyectos de alto nivel en el ámbito de la ciencia fundamental, la innovación tecnológica y su impacto social.

Con esta iniciativa, el Ejecutivo regional busca consolidar a Madrid como un polo de referencia en IA en el sur de Europa, reforzando la conexión entre el conocimiento académico y las demandas de la sociedad y el tejido empresarial.

Europa en el centro de la innovación en IA

La Red ELLIS, creada en 2018, tiene como propósito situar a Europa en la vanguardia de la investigación en Inteligencia Artificial. La participación activa de la Comunidad de Madrid en esta red internacional favorece el debate sobre las oportunidades y riesgos de la IA, al tiempo que impulsa la competitividad de la región en un sector estratégico para el futuro.