Estrategia Digital

Madrid ejecuta el 98,4% de su Estrategia Digital 2023/26 e impulsa un nuevo plan para la IA y el blockchain

Centro de Innovación Digitaliza Madrid

Madrid ha ejecutado 62 de las 63 medidas de su Estrategia Digital 2023/26, con una inversión de 435 millones, adelantando su calendario

La Comunidad de Madrid ha logrado ejecutar el 98,4% de su Estrategia Digital 2023/26, un año antes del plazo previsto para su finalización. Según los últimos datos, ya se han completado 62 de las 63 medidas incluidas en el plan, que persigue avanzar en la transformación tecnológica de la región. La inversión acumulada asciende a más de 435 millones de euros, lo que representa el 93,8% del presupuesto asignado.

El despliegue de la estrategia se ha concentrado principalmente en la Consejería de Digitalización, responsable de activar el 80% de las iniciativas. No obstante, su impacto ha sido transversal, alcanzando áreas clave como Educación, Justicia y Vivienda, con el objetivo de situar la innovación al servicio de los ciudadanos y de la modernización de la administración pública.

Entre los proyectos más relevantes destaca la Cuenta Digital, que integra más de 160 trámites administrativos en una sola aplicación, así como la Historia Social Única (HSU), una plataforma que centraliza toda la información relativa a la atención social de los ciudadanos. También sobresale la red de centros de capacitación tecnológica, distribuidos por toda la región, destinados a la formación y concienciación en competencias digitales.

La Comunidad de Madrid ha impulsado, además, la creación de la Agencia de Ciberseguridad regional y el despliegue del Escudo Digital, que proporciona a los ayuntamientos herramientas frente a los ataques informáticos. A estas actuaciones se suman la entrega de 13.500 kits de robótica a estudiantes de Primaria y Secundaria y el lanzamiento de programas de apoyo económico y de asesoramiento a pymes y startups que apuestan por tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial y el blockchain.

El plan también ha tenido un componente educativo y social, con la finalidad de preparar a la población en un contexto en el que la digitalización es ya un eje estratégico para el crecimiento económico y la cohesión social.

Evaluación y nuevos retos

La Estrategia Digital, aprobada en marzo de 2023 por el Consejo de Gobierno, está concebida como un documento vivo y en constante adaptación a los desafíos que plantea la rápida evolución tecnológica. Por ello, la Consejería de Digitalización ya trabaja en un nuevo Plan Estratégico 2026/28, que pondrá el foco en áreas emergentes como la Inteligencia Artificial, el blockchain o el Internet de las Cosas (IoT).

El objetivo es reforzar la actualización de los servicios públicos, facilitando canales más accesibles y personalizados para los ciudadanos y liberando a los empleados públicos de tareas repetitivas, de modo que puedan dedicar más tiempo a la atención directa y al diseño de políticas innovadoras.

Con esta ejecución adelantada, la Comunidad de Madrid se consolida como referente nacional en digitalización y sienta las bases para afrontar los próximos desafíos tecnológicos con una Administración más moderna, segura y orientada al ciudadano.