Madrid compite con 80 jóvenes en la fase nacional de Eurobot Spain 2025
La Universidad de Alcalá acoge este fin de semana el mayor concurso nacional de robótica, con participantes de 8 a 30 años y una prueba inspirada en conciertos benéficos
La Universidad de Alcalá (UAH) acoge este fin de semana la celebración de Eurobot Spain 2025, la mayor competición nacional de creación de robots, en la que participan cerca de 80 jóvenes de la Comunidad de Madrid. Los equipos ganadores serán los representantes de España en la final internacional, que se disputará en Francia a finales de mayo.
La competición cuenta con dos modalidades diferenciadas. La categoría junior, dirigida a niños y adolescentes de entre 8 y 18 años, les reta a diseñar y controlar un prototipo telecontrolado y, si lo desean, también uno autónomo. La categoría sénior, para jóvenes de 19 a 30 años, exige la creación de robots completamente autónomos, capaces de completar las pruebas sin intervención humana.
La prueba de 2025: "The Show Must Go On"
Este año, los equipos deben superar la prueba titulada "The Show Must Go On", que les plantea el reto de simular la organización de grandes conciertos benéficos. Los robots deberán preparar el escenario, promocionar el evento, desarrollar el espectáculo, recoger los materiales utilizados y calcular las entradas vendidas. Un desafío que combina creatividad, ingeniería, programación y trabajo en equipo.
Una nueva categoría para docentes
Como novedad, esta edición incorpora la categoría Eurobot Profes, pensada para docentes que quieren participar junto a sus alumnos, pero que necesitan reforzar previamente sus conocimientos técnicos. Esta iniciativa busca ampliar el acceso y la capacitación de profesores, para que puedan liderar futuros proyectos tecnológicos con sus estudiantes.
Compromiso social y tecnológico: el proyecto Padrino Tecnológico
Eurobot Spain 2025 también incluye el proyecto Padrino Tecnológico, una iniciativa solidaria que ayuda a niños con necesidades especiales a adaptar dispositivos tecnológicos que mejoren su autonomía personal. Este proyecto fomenta en los estudiantes de la UAH valores de solidaridad, compromiso social y civismo, integrando la tecnología al servicio de las personas.
Una oportunidad para el talento joven madrileño
La participación de la Comunidad de Madrid en este certamen refuerza su compromiso con el desarrollo del talento joven en las áreas de tecnología e innovación, ofreciendo a los participantes una proyección internacional y la posibilidad de representar a España en la gran final europea.
La competición continúa este fin de semana y el jurado determinará qué equipos viajarán a Francia como embajadores del talento tecnológico español.