La Comunidad implantará Agile, un software inteligente para agilizar trámites administrativos
La Comunidad de Madrid incorporará a su Administración regional el software Agile, una innovadora herramienta digital creada por empleados públicos que permitirá simplificar y automatizar los trámites administrativos más habituales.
Esta solución ha resultado ganadora del reto Digitaliza Challenge, una iniciativa pionera promovida por la Consejería de Digitalización para fomentar la transformación tecnológica desde dentro del propio sector público.
El consejero Miguel López-Valverde ha hecho entrega este lunes del premio al equipo ganador en el acto de clausura de esta primera edición del programa, que ha reunido propuestas innovadoras desarrolladas por funcionarios de distintas áreas de la Consejería.
Tramitación más ágil y eficiente gracias a la IA
Agile permitirá a los trabajadores públicos gestionar de forma más rápida y eficaz procedimientos complejos como la tramitación de contratos, subvenciones o formularios. El sistema se basa en flujos de trabajo guiados, cuestionarios dinámicos, automatización de tareas e integración de inteligencia artificial, lo que reducirá la carga burocrática y mejorará la atención a la ciudadanía.
La idea ha sido valorada muy positivamente por el jurado del reto, que ha analizado criterios como la originalidad, el impacto sobre los ciudadanos, la viabilidad técnica y económica, la sostenibilidad o la posibilidad de replicarse en otros ámbitos de la Administración. Tras alzarse con el premio, el proyecto será desarrollado e implantado en el ecosistema digital del Gobierno regional.
Otras ideas con impacto social y educativo
Además de Agile, el reto Digitaliza Challenge ha contado con otros seis proyectos impulsados por equipos multidisciplinares de entre cuatro y seis personas, todos ellos formados en metodologías de innovación tecnológica y en el uso de herramientas punteras como IA, robótica, blockchain o Internet de las Cosas (IoT).
Entre las iniciativas destacadas, figura una app para mejorar la comunicación de las familias con los centros de la Red de Atención Temprana. Esta aplicación permitirá un seguimiento más cercano y coordinado del proceso terapéutico de menores, integrando información de carácter sanitario, educativo y social.
También se han presentado soluciones para reducir la burocracia interna, chatbots informativos sobre plataformas como EducaMadrid, herramientas para agilizar la selección de personal y un nuevo entorno de apoyo digital a docentes.
Un impulso al talento interno y la digitalización
El consejero López-Valverde ha calificado esta primera edición del reto como “un éxito rotundo”, subrayando que “los verdaderos actores del cambio en la era de la inteligencia artificial son los propios empleados públicos y los ciudadanos”. El responsable autonómico ha anunciado además una segunda edición del Digitaliza Challenge, abierta a más áreas del Gobierno regional, con el objetivo de “extender esta cultura innovadora y promover la colaboración entre departamentos para desarrollar propuestas tecnológicas de alto impacto”.