Servicios Públicos

Inteligencia Artificial y Big Data: eje de la colaboración entre Madrid y Kazajistán

El consejero López-Valverde, durante su encuentro con el director general de National Information Technologies - Foto Comunidad de Madrid
El consejero López-Valverde y el director general de NITEC avanzan en una alianza estratégica para transformar la Administración con soluciones digitales más eficientes y seguras

La Comunidad de Madrid sigue dando pasos decididos hacia una transformación digital integral de sus servicios públicos. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha mantenido este martes un encuentro con el director general de National Information Technologies (NITEC) de Kazajistán, Azamat Baimen, para reforzar la colaboración bilateral en el desarrollo de proyectos basados en Inteligencia Artificial (IA) y Big Data aplicados a la gestión pública.

La reunión, celebrada en la sede de la Consejería de Digitalización, ha permitido definir nuevas áreas de cooperación orientadas a mejorar la relación entre la Administración autonómica y la ciudadanía. En este sentido, ambas delegaciones han abordado iniciativas centradas en identidad digital, sistemas de identificación electrónica y ciberseguridad, elementos clave para avanzar hacia una gobernanza digital más ágil, eficiente y segura.

Este encuentro supone el tercero que la Comunidad de Madrid celebra con representantes del Gobierno kazajo y forma parte de una estrategia a largo plazo que busca establecer un convenio marco de colaboración tecnológica. El objetivo es intercambiar experiencias, conocimientos y herramientas que favorezcan la implementación de tecnologías emergentes en los servicios públicos de ambas regiones.

Una alianza internacional para una administración más digital

Durante la reunión, el consejero López-Valverde destacó que “el intercambio de experiencias internacionales como el que hoy consolidamos con Kazajistán es fundamental para acelerar la digitalización de las administraciones públicas, siempre con el foco en el ciudadano”. Asimismo, subrayó la importancia de incorporar soluciones basadas en IA y Big Data para optimizar la toma de decisiones, reducir la burocracia y anticiparse a las necesidades reales de la población.

Por su parte, el responsable de NITEC valoró positivamente el modelo de transformación digital de la Comunidad de Madrid y manifestó su interés en desarrollar proyectos conjuntos que beneficien tanto a la ciudadanía madrileña como a la kazaja.

Madrid, referente en digitalización pública

Con este nuevo avance, la Comunidad de Madrid refuerza su papel como referente nacional e internacional en innovación tecnológica aplicada al sector público. Iniciativas como Madrid Capital Digital o la puesta en marcha de plataformas de servicios inteligentes son ejemplos del compromiso del Ejecutivo autonómico por modernizar la Administración y hacerla más accesible, eficiente y transparente.

La colaboración con Kazajistán abre nuevas oportunidades para compartir buenas prácticas y desarrollar soluciones que puedan ser escalables a otros ámbitos de la gestión pública, en áreas tan sensibles como la protección de datos, la automatización de procesos o la mejora en la atención al ciudadano.