Motor Madrid Student 2025

Gran éxito de MotorMadridStudent 2025: la cantera del talento joven en ingeniería y automoción

Motor Madrid Student 2025 - LinkedIn

La V edición reunió a más de 500 universitarios y 4.000 asistentes en el Circuito de Madrid Jarama-RACE, consolidando innovación y sostenibilidad.

 

La V edición de MotorMadridStudent ha confirmado el potencial del talento joven madrileño en ingeniería y automoción. El evento, organizado por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM), reunió en el Circuito de Madrid Jarama-RACE a más de 500 estudiantes de 9 universidades y atrajo a 4.000 asistentes, entre ellos 2.300 alumnos de Formación Profesional y Bachillerato Tecnológico.

Durante la jornada, los equipos universitarios mostraron sus prototipos diseñados para competir en Formula Student y MotoStudent, competiciones internacionales que ponen a prueba sus conocimientos en proyectos industriales reales. La sostenibilidad fue una de las señas de identidad de esta edición: varios de los vehículos presentados se propulsaban con energía eléctrica o biocombustibles 100 % renovables, logrando un modelo de cero emisiones netas.

Talento, formación y sostenibilidad

El decano de COGITIM, José Antonio Galdón Ruiz, destacó que la ingeniería “no solo permite alcanzar metas profesionales, también ofrece la capacidad de crecer como personas”. A su vez, la viceconsejera de Universidades, Investigación y Ciencia de la Comunidad de Madrid, Ana Ramírez de Molina, subrayó que MotorMadridStudent refleja la excelencia de las universidades madrileñas y su papel en el fomento de vocaciones STEM.

El encuentro también se enmarca en un contexto estratégico para la región: Madrid será sede de la Fórmula 1 en 2026, declarado como el “Año del Motor”, lo que reforzará la proyección internacional de la industria automotriz madrileña.

Ecosistema colaborativo

Empresas y asociaciones como AECIM, AGREMIA, APIEM, junto con entidades educativas, contribuyeron a consolidar un ecosistema de innovación entre universidad y sector productivo. Luis Collado, presidente de AECIM, señaló que el evento “tiende puentes entre educación y empresa” y remarcó la importancia de los Premios Talento en la Industria de Automoción para despertar vocaciones técnicas entre los más jóvenes.

Experiencias formativas para jóvenes

El público asistente pudo participar en talleres y actividades interactivas ofrecidas por Fundación Telefónica, Endesa, Schaeffler, la Real Sociedad Española de Física, la Sociedad Nuclear Española, Fundación RACE, APRAT, entre otros. Estas experiencias acercaron a los estudiantes al mundo de la energía, la física, la automoción y la seguridad vial.

En paralelo, proyectos como Explora Tu Futuro 2.0 o RetoTech de la Fundación Endesa reforzaron la conexión entre innovación tecnológica y formación STEM, mientras que Campus42 de Fundación Telefónica ofreció actividades inmersivas para centros educativos.

Industria con futuro

El director general de Economía e Industria de la Comunidad de Madrid, Jaime Martínez Muñoz, recordó que el sector del motor madrileño factura cerca de 11.000 millones de euros, genera más de 12.000 empleos cualificados y ha incrementado un 61 % sus exportaciones desde 2020. En su intervención, subrayó que este tipo de iniciativas “no son una mera exhibición técnica, sino una verdadera cantera de talento para el futuro de nuestra industria”.

MotorMadridStudent, en su quinta edición, se consolida así como el mayor escaparate de innovación, sostenibilidad y talento universitario en ingeniería aplicada al motor, con un claro objetivo: preparar a las nuevas generaciones para liderar el futuro de la movilidad.