Talleres

El Ayuntamiento amplía los talleres de capacitación digital para mayores con más de 90 cursos en 12 distritos

talleres de capacitación digital para mayores

El Ayuntamiento refuerza la formación digital para mayores de 60 años con talleres prácticos sobre trámites electrónicos y uso seguro del móvil

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, ha puesto en marcha un programa de capacitación digital para personas mayores con el objetivo de reducir la brecha tecnológica y facilitar el acceso de los mayores de 60 años a los trámites electrónicos y al uso seguro de los teléfonos móviles.

El delegado de Políticas Sociales, José Fernández, acompañado por la concejala de Usera, Sonia Cea, visitó este miércoles el Centro Municipal de Mayores Loyola de Palacio, donde se imparten estos talleres en colaboración con la compañía MasOrange.

Una formación práctica para la vida diaria

Los cursos están orientados a dotar a los mayores de conocimientos aplicables en su día a día, desde la instalación de un certificado digital hasta el uso de aplicaciones como Mi Carpeta Ciudadana, la plataforma de la Agencia Tributaria o la app de la Dirección General de Tráfico (DGT). También se enseñan habilidades básicas de ciberseguridad para evitar fraudes y enlaces maliciosos.

“Estos talleres buscan no solo enseñar, sino empoderar a los mayores para desenvolverse en un mundo cada vez más digital”, señaló Fernández durante su visita.

Balance y previsión de cursos

Hasta la fecha, se han realizado 30 talleres en los que han participado más de 200 personas. En los próximos meses se celebrarán 68 cursos adicionales, alcanzando un total de 98 talleres en 28 centros municipales de 12 distritos, con Usera como el distrito con mayor número de sesiones.

En el CMM Loyola de Palacio, la programación incluye 20 horas semanales de talleres de telefonía móvil e informática en niveles básico, intermedio y avanzado.

Una red consolidada contra la brecha digital

La ciudad cuenta con 92 centros municipales de mayores, de los cuales 88 disponen de aulas informáticas. En ellos se imparten clases de uso de ordenador, correo electrónico, redes sociales o banca electrónica.

Esta iniciativa forma parte de la Estrategia municipal contra la soledad no deseada, aprobada en 2024, que en su eje tecnológico busca promover el envejecimiento activo a través de la digitalización.

Además, el consistorio ha firmado convenios de colaboración con entidades como SECOT, la Fundación Alicia y Guillermo y MasOrange, y complementa el programa con el apoyo del voluntariado de Voluntarios por Madrid, que acompaña a las personas mayores en sus primeros pasos digitales.

Alta demanda en los distritos

En Usera, los cursos de digitalización son los más demandados: en 2025 han contado con 700 participantes, el 65 % mujeres. Los datos reflejan una creciente necesidad de formación tecnológica entre los mayores madrileños, quienes buscan mantenerse conectados y autónomos en la era digital.