VDS 2025

Ángel Niño defiende en VDS 2025 un modelo de administración flexible ante los nuevos retos tecnológicos

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento ha participado en esta cita tecnológica que reúne en Valencia a startups lideres mundiales, empresas e inversores

El concejal madrileño de Innovación y Emprendimiento subraya la necesidad de que las instituciones públicas evolucionen al ritmo del desarrollo tecnológico y fomenten la colaboración público-privada

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, ha participado este miércoles en VDS 2025, el evento tecnológico internacional organizado por Startup Valencia, que reúne en la Ciudad de las Artes y las Ciencias a startups líderes mundiales, empresas influyentes e inversores visionarios.

Durante su intervención, Niño ha puesto en valor las políticas de innovación que impulsa el consistorio madrileño, destacando el sandbox de innovación, DesafIA Madrid y la compra pública innovadora como ejemplos de la estrategia municipal para posicionar a Madrid como referente tecnológico europeo.

“La administración debe ser flexible para adaptarse a la innovación”

El edil ha defendido que el objetivo de estas políticas no es únicamente fomentar proyectos tecnológicos, sino “crear un marco flexible que permita a la administración adaptarse de forma ágil a los nuevos retos tecnológicos”. Según Niño, “la innovación no puede depender solo de la iniciativa privada; las instituciones deben acompañar y facilitar el cambio con marcos normativos y procesos administrativos más dinámicos”.

Asimismo, subrayó la importancia de la colaboración público-privada y la cooperación entre administraciones como ejes fundamentales para acelerar la transformación digital del país. “El futuro se construye uniendo capacidades, no levantando barreras”, afirmó.

Madrid, presente en el epicentro tecnológico

El Ayuntamiento de Madrid participa en VDS 2025 a través de Madrid Innovation, que cuenta con un estand propio en la feria. En este espacio se dan cita startups madrileñas integradas en los programas municipales de innovación, que presentan sus proyectos ante potenciales socios e inversores.

Durante las jornadas, que se celebran hoy y mañana, la capital española se muestra como un ecosistema urbano de referencia en innovación, impulsado por iniciativas que combinan tecnología, sostenibilidad y emprendimiento.

Niño destacó que encuentros como VDS “permiten visibilizar el talento emprendedor y las políticas públicas que lo acompañan”, reforzando el posicionamiento de Madrid “como un entorno abierto y competitivo, capaz de atraer inversión y generar oportunidades de crecimiento”.