Incendios

Un vecino de Mejorada del Campo, investigado por el incendio de Burguillos del Cerro que arrasó 1.100 hectáreas en Badajoz

Foto de un Guardia Civil del Seprona

La Guardia Civil señala a un hombre de Mejorada del Campo como presunto autor del fuego que arrasó 1.100 hectáreas en la ‘Sierra de Guruviejo’. El investigado habría aprovechado sus vacaciones en la localidad extremeña para originar el incendio

Agentes de la Guardia Civil investigan a un vecino de Mejorada del Campo (Madrid) como presunto autor del incendio forestal declarado el pasado 14 de agosto en Burguillos del Cerro (Badajoz), que devastó unas 1.100 hectáreas de monte bajo y arbolado en el paraje conocido como Sierra de Guruviejo.

El fuego, que según las pesquisas fue originado de forma intencionada, se propagó lentamente en dirección al municipio de Salvatierra de los Barros, obligando a la movilización de numerosos recursos de extinción.

Despliegue para frenar el avance del fuego

Durante la noche del 14 y la mañana del 15 de agosto, participaron en las labores de extinción dos helicópteros, dos hidroaviones, camiones motobomba, bomberos forestales, agentes medioambientales, voluntarios de Protección Civil y patrullas de la Guardia Civil. El incendio quedó controlado en un primer momento, pero llegó a reactivarse, lo que obligó a un nuevo despliegue aéreo y terrestre.

La investigación del SEPRONA

El caso ha sido dirigido por el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Badajoz, con la colaboración de la patrulla de Fuente de Cantos. La investigación se apoyó en peritajes sobre el terreno, testimonios de vecinos y la colaboración ciudadana, considerada esencial para esclarecer lo ocurrido.

Las pruebas recopiladas vinculan el origen del incendio con el ahora investigado, quien habría aprovechado su estancia vacacional en Burguillos del Cerro para provocar las llamas.

Posibles consecuencias legales

El hombre ha sido instruido como presunto autor de un delito contra la seguridad colectiva. Las diligencias ya han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Zafra. De confirmarse su implicación, podría enfrentarse a penas de entre uno y cinco años de prisión y a multas de doce a dieciocho meses.

Incendios provocados, una amenaza creciente

El caso se enmarca en un verano especialmente complejo: el 96% de los incendios registrados en España son provocados, con un balance desde el 1 de junio de 31 detenidos y 92 investigados por su relación con fuegos forestales.

La Guardia Civil recuerda que estos delitos no solo ponen en riesgo el patrimonio natural, sino también la seguridad de miles de personas, y anima a la población a denunciar cualquier comportamiento sospechoso.