La Policía Nacional desmantela en Arganzuela un bloque usado para explotación sexual en una operación contra la trata
La Policía Nacional inspecciona un edificio de cinco plantas en Arganzuela y detiene a 16 personas en una operación para frenar la trata y la explotación sexual
La Policía Nacional ha llevado a cabo una amplia operación contra el tráfico de seres humanos con fines de explotación sexual en un edificio de viviendas situado en el distrito madrileño de Arganzuela. La intervención, realizada a finales de octubre, se centró en un bloque de cinco plantas al que acudían numerosos clientes para consumir servicios de prostitución en varios de sus apartamentos.
El objetivo fundamental del operativo, según ha informado la Delegación del Gobierno, es detectar posibles víctimas o responsables de redes de trata, así como otras actividades delictivas vinculadas a la explotación sexual. En la actuación participaron agentes de la Brigada de Extranjería y Fronteras, Unidad de Intervención Policial, Unidad de Medios Aéreos, Guías Caninos y personal de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid.
Aumento de operaciones contra la trata en 2025
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha destacado que el operativo evidencia “todo el compromiso de la Policía Nacional, de las Fuerzas de Seguridad y del Gobierno de España” en la lucha contra la trata. Según detalló, la Comunidad de Madrid ha pasado de 7 operaciones en 2024 a 21 en lo que va de 2025, con 64 detenciones —frente a las 37 del año anterior— y un 130 % más de víctimas liberadas.
Martín ha señalado que estos avances no deben llevar al conformismo y ha anunciado que la lucha contra las mafias que trafican con seres humanos “se va a intensificar”.
Control por temporizadores y cámaras
Durante la inspección, los agentes localizaron temporizadores instalados en las puertas de las habitaciones, utilizados para controlar minuciosamente el tiempo de los servicios sexuales. Asimismo, las mujeres eran vigiladas mediante cámaras remotas situadas en las zonas comunes, lo que sugiere un sistema de supervisión propio de redes organizadas.
Siete controles adicionales en locales cercanos
La operación incluyó además siete inspecciones en establecimientos de la misma calle, ante la posibilidad de que guardaran relación con la actividad ilícita del edificio.
El dispositivo concluyó con la identificación de 140 personas y la detención de 16, de las cuales seis eran clientes y diez mujeres que gestionaban los pisos, todas arrestadas por infracciones a la Ley de Extranjería.
Llamamiento ciudadano: “Con la trata no hay trato”
La Policía Nacional recuerda que la denuncia ciudadana es esencial para combatir este delito. Cualquier persona que conozca o sufra una situación de explotación sexual puede contactar de forma confidencial a través del teléfono 900 10 50 90, del correo trata@policia.es, del 091 o presencialmente en cualquier comisaría.
La institución insiste en que la colaboración ciudadana puede salvar vidas y contribuir al desmantelamiento de redes que vulneran los derechos humanos.