Hallados los cuerpos sin vida de los cuatro desaparecidos en el derrumbe de un edificio en la calle Hileras
Los servicios de emergencia de Madrid han localizado durante la madrugada de este miércoles los cuerpos sin vida de las cuatro personas desaparecidas tras el derrumbe del edificio situado en la calle Hileras, en pleno centro de la capital. Entre las víctimas se encuentran tres obreros y una arquitecta que trabajaban en las obras de rehabilitación del inmueble, que iba a convertirse en un hotel de cuatro estrellas.
El trágico hallazgo se produjo alrededor de las 03:00 horas, tras una intensa jornada de rescate en la que participaron Bomberos, Policía Municipal, Samur-Protección Civil y unidades caninas de la Policía Nacional. Los equipos trabajaron durante más de 14 horas ininterrumpidas en condiciones extremadamente peligrosas debido a la inestabilidad estructural del edificio y a los más de ocho metros de escombros acumulados en su interior.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, confirmó el hallazgo de las víctimas con un mensaje en redes sociales: “Con profunda tristeza confirmamos que los bomberos han rescatado los cuerpos sin vida de las dos personas que permanecían desaparecidas tras el derrumbe en la calle Hileras. Todo nuestro cariño y apoyo a sus familias, amigos y compañeros en este durísimo momento.”
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, agradeció la labor de los equipos de emergencia, destacando su profesionalidad y compromiso. “Gracias a la extraordinaria labor de los servicios de emergencia ya se han rescatado los cuerpos de los cuatro fallecidos, evitando prolongar la agonía de las familias. DEP. Nuestra cercanía y ánimo a todos ellos y a quienes trabajan en la construcción”, escribió la presidenta regional.
El derrumbe, ocurrido este martes alrededor de las 13:00 horas, afectó a los forjados del edificio de seis plantas, construido en 1965 y ubicado en la zona de Ópera, entre la plaza Mayor y la calle Arenal. El inmueble, adquirido en 2022 por la socimi RSR Singular Assets Europe, de capital saudí, estaba siendo rehabilitado para su transformación en un hotel de cuatro estrellas.
Según explicó el alcalde, el colapso se habría originado en el forjado de la sexta planta, que al desplomarse provocó un efecto en cadena sobre las estructuras inferiores hasta la planta baja. Durante las primeras horas, los bomberos lograron rescatar con vida a tres trabajadores heridos, uno de ellos trasladado al hospital con fractura en una pierna, y dos más atendidos por contusiones y crisis de ansiedad.
El puesto de mando avanzado se instaló en la plaza Herradores, donde se coordinó el operativo con el apoyo de drones, cámaras térmicas y maquinaria pesada. Sin embargo, buena parte del desescombro se realizó manualmente. “Los bomberos están acarreando ellos mismos los escombros para llegar lo antes posible a los cuerpos”, reconoció Martínez-Almeida durante la tarde del martes, calificando la labor como “durísima”.
La vicealcaldesa Inma Sanz explicó que la zona afectada abarca varios pisos y que las tareas de retirada de escombros “no van a ser breves”. “Hablamos de muchas horas de trabajo por delante. El derrumbe de los forjados superiores ha colapsado hacia abajo y genera un nivel de escombros muy importante que requerirá incluso varios días”, señaló.
Como medida preventiva, los edificios colindantes fueron desalojados y el área permanece acordonada. La Policía Judicial ha asumido la investigación, mientras que la Fiscalía de Madrid y los servicios técnicos municipales analizan si las causas del siniestro están relacionadas con el estado del edificio o con las obras de rehabilitación.
Según fuentes municipales, el inmueble contaba con informes técnicos desfavorables emitidos en 2012 y 2022 por el Ayuntamiento de Madrid. En febrero de 2025, la promotora obtuvo autorización para cambiar el uso del edificio de oficinas a hospedaje, y en junio presentó una declaración responsable para instalar una grúa-torre en el interior.
El suceso ha causado una gran conmoción en la capital. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y confirmó que la Inspección de Trabajo ya está actuando para esclarecer lo ocurrido. “En cuanto tengamos alguna noticia, la comunicaremos”, aseguró.
El derrumbe de la calle Hileras deja un balance de cuatro fallecidos y tres heridos, además de una investigación abierta para determinar responsabilidades. Madrid vuelve a vestirse de luto por una tragedia laboral que reabre el debate sobre la seguridad en las obras de rehabilitación urbana y el control técnico de los edificios antiguos en proceso de transformación.