Hallado el cuerpo sin vida del hombre desaparecido en el pantano de San Juan tras más de 20 horas de búsqueda
El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas localiza el cadáver a 12 metros de profundidad y 10 metros de la orilla, en la zona conocida como cala del Tiburón
La Guardia Civil ha localizado este domingo el cuerpo sin vida del joven de 30 años que desapareció la tarde del sábado mientras se bañaba en el pantano de San Juan, en el término municipal de San Martín de Valdeiglesias. El hallazgo ha sido realizado por los buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) a una profundidad de 12 metros y a tan solo 10 metros de la orilla, tras intensas labores de rastreo que comenzaron el sábado por la tarde y continuaron durante la jornada de hoy.
La víctima se encontraba disfrutando de una jornada con amigos en la popular cala del Tiburón, una de las zonas más frecuentadas del embalse. Según los primeros testimonios, el grupo regresaba a la orilla cuando se percataron de que uno de ellos había desaparecido repentinamente bajo el agua. Inmediatamente dieron aviso al servicio de Emergencias 112, activándose un dispositivo de búsqueda en el que participaron los Bomberos de la Comunidad de Madrid, efectivos del Summa 112 y posteriormente los especialistas del GEAS.
Los primeros intentos de localización se prolongaron hasta las 23:00 horas del sábado, sin resultados. La complejidad del entorno y la visibilidad reducida en el embalse dificultaron los trabajos, que se reanudaron esta mañana con inmersiones coordinadas desde primera hora por el GEAS, un equipo altamente especializado en rescates subacuáticos. Finalmente, cerca del mediodía, los buzos localizaron el cuerpo del joven sumergido a gran profundidad y a escasa distancia de la zona donde fue visto por última vez.
Una vez recuperado el cuerpo, fue puesto a disposición de la autoridad judicial para la apertura de las diligencias correspondientes. A la zona se desplazaron también psicólogos del Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (Summa 112), que prestaron apoyo a los familiares y amigos, visiblemente conmocionados por el trágico desenlace.
Las autoridades recuerdan que, pese a la popularidad del pantano como zona de ocio, las aguas del embalse pueden entrañar riesgos considerables, especialmente en zonas profundas o alejadas de áreas vigiladas. De hecho, la cala del Tiburón no cuenta con vigilancia permanente, y en años anteriores ha sido escenario de otros incidentes similares.
El Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias y la Comunidad de Madrid han expresado sus condolencias a la familia del joven, a la vez que han agradecido el esfuerzo de todos los equipos de emergencia movilizados para la búsqueda y rescate.
Este trágico suceso reabre el debate sobre la necesidad de aumentar la vigilancia y señalización de zonas de baño no autorizadas en espacios naturales de alta afluencia durante el verano.