Explosión

Grave una mujer en Móstoles tras explotar una bombona de oxígeno al encender un cigarrillo

Ambulancia del Summa 112 - Foto Emergencias Comunidad de Madrid

Una mujer ha resultado herida grave en Móstoles al provocar una explosión al encender un cigarrillo junto a una bombona de oxígeno en su vivienda

Una mujer de edad avanzada ha resultado gravemente herida este sábado en Móstoles tras producirse una explosión en su vivienda al encender un cigarrillo mientras usaba una bombona de oxígeno, según han informado fuentes de Emergencias 112-Comunidad de Madrid. El accidente, que causó una deflagración instantánea, provocó quemaduras de primer y segundo grado en la cara, el cuero cabelludo y las vías respiratorias.

El accidente

El suceso se registró a primera hora de la tarde en una vivienda particular de Móstoles, donde la víctima, usuaria domiciliaria de oxígeno, se encontraba conectada a su equipo médico habitual. Al encender un cigarrillo, el contacto del fuego con el oxígeno acumulado provocó una explosión repentina, generando una fuerte deflagración dentro del domicilio.

Los vecinos alertaron inmediatamente a los servicios de emergencia al escuchar el estruendo y ver salir humo por las ventanas del inmueble. En cuestión de minutos, bomberos, Policía Local y efectivos del SUMMA 112 se desplazaron hasta el lugar de los hechos.

Estado de la víctima y atención médica

Los sanitarios atendieron en el lugar a la mujer, que presentaba quemaduras severas en el rostro, el cuero cabelludo y las vías respiratorias, signos de inhalación de gases calientes y una grave afectación respiratoria derivada del accidente. Tras una primera estabilización, fue trasladada con pronóstico grave al hospital más cercano para recibir tratamiento especializado en una unidad de quemados.

Investigación del suceso

La Policía Local de Móstoles y los Bomberos de la Comunidad de Madrid investigan las circunstancias exactas del siniestro, aunque todo apunta a un error humano derivado del encendido del cigarrillo en presencia de una fuente de oxígeno. No se registraron más heridos ni daños estructurales graves en la vivienda, aunque parte del mobiliario resultó afectado por la onda expansiva y el fuego inicial.

Riesgo del tabaco en pacientes con oxigenoterapia

Este tipo de accidentes no es infrecuente entre pacientes que utilizan oxigenoterapia domiciliaria, ya que el oxígeno medicinal aumenta drásticamente el riesgo de incendio o explosión al contacto con una llama o chispa. Los servicios sanitarios recuerdan que fumar junto a equipos de oxígeno está estrictamente prohibido, no solo por el peligro de explosión, sino también por el daño añadido a los pulmones en pacientes con patologías respiratorias.

Desde el SUMMA 112 han aprovechado el incidente para recordar la importancia de extremar las precauciones: mantener los equipos de oxígeno alejados de fuentes de calor, revisar las válvulas y no manipularlos sin supervisión.

Un suceso con final trágico evitado

Gracias a la rápida intervención de los equipos de emergencia, el incendio fue controlado en pocos minutos y no se extendió al resto del edificio. Los vecinos fueron desalojados de manera preventiva, aunque pudieron regresar a sus viviendas tras la ventilación del inmueble.

El caso servirá, según fuentes sanitarias, para reforzar las campañas informativas sobre el uso seguro del oxígeno en el hogar, un tratamiento vital para miles de personas mayores o con enfermedades respiratorias crónicas, pero que requiere un estricto cumplimiento de las normas de seguridad.