Detenidos en Torrejón de Ardoz seis acusados de estafar 40.000 euros manipulando ruletas electrónicas
Los arrestados utilizaban un sofisticado modus operandi que les permitía anular partidas desfavorables y recuperar el dinero apostado, asegurándose así un beneficio económico ilícito.
Un fraude meticulosamente planificado
La investigación se inició el pasado mes de junio tras la denuncia de varios salones de juego en la localidad madrileña, que alertaban sobre pérdidas anómalas en sus máquinas de ruleta electrónica. Según la Policía, los detenidos accedían a los establecimientos en grupo y ocupaban todos los puestos de juego para evitar la presencia de otros apostantes que pudieran alertar del fraude.
El esquema consistía en realizar apuestas de alto valor en la ruleta electrónica y, en caso de que la bola no cayese en los números jugados, manipulaban la cúpula de la máquina con un destornillador. Esta acción activaba los sistemas de seguridad de la máquina, lo que provocaba la anulación de la partida y la devolución automática del dinero a cada jugador.
Una red organizada con roles definidos
Los agentes han identificado a los seis detenidos como parte de un grupo perfectamente organizado, con un reparto claro de funciones. Mientras que uno de los integrantes se encargaba de la manipulación física de las máquinas, el resto realizaban apuestas, ocupaban las plazas de la ruleta y vigilaban a los empleados del local para evitar ser descubiertos.
En apenas cuatro días, lograron causar un perjuicio económico cercano a los 40.000 euros. La policía continúa con la investigación para determinar si esta organización ha llevado a cabo fraudes similares en otros puntos del país.
Las autoridades han alertado a los salones de juego sobre este tipo de estafas y recomiendan reforzar sus medidas de seguridad para evitar manipulaciones fraudulentas en sus máquinas. La Policía Nacional, por su parte, mantiene abierta la investigación para esclarecer todos los detalles de este caso y evitar futuras incidencias similares.