Tres detenidos en Madrid por estafar a mayores en cajeros mediante el método de ‘la siembra’
La Policía Nacional ha detenido a tres personas como presuntas responsables de una serie de estafas a personas de avanzada edad en cajeros automáticos, mediante el conocido método de “la siembra”, que consistía en observar el PIN de las víctimas y utilizarlo posteriormente para retirar cantidades de hasta 1.000 euros.
Investigación y modus operandi
Según informó la Dirección General de la Policía, las pesquisas comenzaron el 27 de agosto tras recibir múltiples denuncias en Latina, Fuencarral, Alcobendas, Fuenlabrada, Alcorcón y Torrejón de Ardoz, todas con un patrón común: el método de “la siembra”.
Los autores utilizaban un vehículo para desplazarse a los cajeros seleccionados. Dos mujeres se acercaban a las víctimas, simulando no conocerse, y observaban el número PIN mientras estas realizaban la transacción. Una vez finalizada, engañaban a la víctima para que insertara nuevamente su tarjeta mediante una falsa alerta de bloqueo. Con el PIN ya conocido, realizaban retiradas de entre 600 y 1.000 euros a escasos metros de distancia.
Detención ‘in situ’ y recuperación de efectos
El 29 de agosto, un dispositivo especial permitió sorprender a los autores mientras ejecutaban uno de estos ilícitos. Los agentes intervinieron dinero en efectivo y varias tarjetas bancarias que no pertenecían a los detenidos.
Los arrestados, un hombre y dos mujeres, fueron puestos a disposición judicial como presuntos responsables de pertenencia a organización criminal y 13 delitos de hurto.
Recomendaciones de seguridad en cajeros
La Policía Nacional recomienda extremar precauciones al operar en cajeros automáticos:
- Elegir cajeros con cerramiento que garantice privacidad al teclear el PIN.
- No permitir que nadie observe el número al introducirlo y evitar distracciones.
- En caso de incidencia, anular la operación y retirar la tarjeta inmediatamente.
- Revisar con frecuencia los movimientos bancarios y contactar con la entidad ante cualquier sospecha de fraude.
Estas medidas son esenciales para prevenir estafas dirigidas especialmente a personas mayores, que suelen ser el objetivo principal de este tipo de delitos.