Olimpiadas de Tecnología

Vuelven las Olimpiadas de Tecnología que impulsan el talento digital en niños y adolescentes

Olimpiadas Tecnológicas
Su objetivo principal es fomentar el interés por la programación, desarrollar destrezas digitales y contribuir a reducir la brecha digital desde edades tempranas. El plazo de inscripción está abierto hasta el 20 de febrero de 2025

La NTT DATA FOUNDATION ha lanzado la cuarta edición de las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita destinada a niños y adolescentes de entre 7 y 16 años. 

Por cuarto año consecutivo, esta competición busca acercar a los jóvenes al mundo de la tecnología y la programación no solo como consumidores, sino como productores. Durante el certamen, los participantes tendrán la oportunidad de crear, programar y diseñar proyectos como videojuegos y animaciones, desarrollando habilidades clave como la creatividad, el pensamiento crítico, la gestión del tiempo y las competencias comunicativas. Todo ello será acompañado de formación adaptada a su edad y apoyo de voluntarios especializados.

Una experiencia educativa y lúdica con impacto global

Las Olimpiadas se realizan a través de una plataforma digital que incluye 10 módulos interactivos diseñados para enseñar las bases del pensamiento computacional y estimular habilidades como la curiosidad, la disciplina y la resolución de problemas. Al finalizar el programa, los participantes deberán superar un reto final, creando un proyecto con la herramienta gratuita Scratch que solucione un problema de su entorno. Los mejores trabajos serán evaluados por un jurado de expertos y competirán en una gran final internacional.

La principal novedad de esta edición es la incorporación de una competición por países, donde se seleccionarán ganadores nacionales que representarán a su país en la final global, prevista para septiembre de 2025. En España, la final nacional se celebrará en mayo.

Proyectos inspiradores y premios atractivos

Los resultados de ediciones anteriores demuestran el impacto positivo de esta iniciativa. Por ejemplo, en 2024, un joven madrileño ganó al jurado con un videojuego que animaba a las personas mayores a llevar una vida sana, mientras que un participante extremeño destacó con un dinámico juego de pantallas. Este año, los ganadores podrán recibir premios como robots, drones y materiales educativos, fomentando así su interés por la tecnología.

Un esfuerzo por cerrar la brecha digital

Según datos de Eurostat, casi el 70% de los españoles cuentan con competencias digitales básicas, aunque todavía existen desigualdades relacionadas con la edad, el género y el nivel educativo. Con iniciativas como estas Olimpiadas, la NTT DATA FOUNDATION reafirma su compromiso con el desarrollo de competencias digitales en las nuevas generaciones.

Formación para padres y educadores

Para garantizar el éxito del programa, las Olimpiadas incluyen sesiones formativas para padres y educadores, brindándoles herramientas para apoyar a los jóvenes durante el proceso. Estas sesiones están programadas para los días 4 y 11 de febrero, con horarios diferenciados para sesiones informativas y formativas sobre programación y pensamiento computacional.

Cómo participar

La inscripción es gratuita y no se requiere experiencia previa en programación. Los únicos requisitos son disponer de un ordenador y conexión a internet. Todos los interesados pueden registrarse en la página oficial hasta el 20 de febrero de 2025. Este programa no solo promete ser una puerta de entrada al mundo tecnológico, sino también una experiencia educativa y divertida para los futuros genios digitales.