Vivienda

Villaverde acelera la transformación urbana

Obras de San Nicolás-Arechavaleta - Ayuntamiento de Madrid
Las obras de San Nicolás-Arechavaleta concluirán en el primer trimestre de 2025

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) avanza con rapidez en las obras de reurbanización del área de San Nicolás-Arechavaleta, en el distrito de Villaverde, alcanzando ya el 80% de ejecución. La finalización está prevista para el primer trimestre de 2025, con un avance de nueve meses respecto al plazo inicialmente estimado.

Avances significativos en la reurbanización

El proyecto incluye las calles de Lezo, Lazcano, Escoriaza y Orio, en la zona de San Nicolás, y las de Arama, Totanés y Arechavaleta, en la zona de Arechavaleta, cuyos trabajos ya han concluido. Actualmente, en la calle de Anoeta se está pavimentando, mientras que la zona verde entre Arechavaleta y Alcocer será intervenida en breve.

Mejoras en accesibilidad y entorno

El proyecto, que cuenta con una inversión de 4,8 millones de euros, busca mejorar los accesos y la calidad de vida en el barrio mediante la renovación del pavimento, la sustitución del alumbrado público, y la instalación de tres fuentes de agua potable. Además, contempla:

  • Creación de recorridos peatonales continuos con nuevos trayectos que conectan el barrio de este a oeste.
  • Mejora de dos amplias zonas verdes para fomentar el esparcimiento, la actividad física y la interacción vecinal.
  • Construcción de una zona biosaludable para calistenia con cinco elementos y un circuito ciclista.
  • Modernización de la red de riego y mejoras en la accesibilidad de las vías públicas.

Visita institucional al proyecto

El presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, y el concejal de Villaverde, Orlando Chacón, visitaron las obras para supervisar los avances del proyecto de regeneración y renovación urbana (ARRU). González destacó que estas iniciativas no solo modernizan el entorno, sino que también fortalecen la relación de los residentes con su barrio.

Hacia un Villaverde más conectado y sostenible

Este esfuerzo pone especial énfasis en optimizar las conexiones peatonales en dirección norte-sur y en incorporar un eje transversal este-oeste que une diferentes áreas clave del entorno. Con la renovación del alumbrado, la mejora de las zonas verdes y la creación de espacios biosaludables, San Nicolás-Arechavaleta se encamina a convertirse en un modelo de urbanismo moderno y accesible.