Vecinos de Villa de Vallecas se movilizan contra la prórroga de la incineradora de Valdemingómez hasta 2040
La Asociación Vecinal del PAU del Ensanche convoca una manifestación este domingo para exigir el cierre inmediato de una instalación que consideran peligrosa y obsoleta
El Ensanche de Vallecas volverá a alzar la voz este domingo contra la continuidad de la incineradora de Las Lomas. La Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas, con el respaldo de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), ha convocado una manifestación el 11 de mayo a las 12:00, que partirá desde la estación de Metro Congosto hasta la Junta Municipal de Villa de Vallecas.
El motivo de la protesta es la reciente decisión del Gobierno municipal, presidido por José Luis Martínez-Almeida, de prolongar la actividad de la incineradora de Valdemingómez hasta 2040, en contra del plan municipal inicial que preveía su cierre este mismo año.
“Una amenaza para la salud pública”
La entidad vecinal denuncia que esta planta, que opera sin contrato desde hace dos años y sin una Autorización Ambiental Integrada adaptada a las Mejores Técnicas Disponibles (MTD), representa un grave riesgo para la salud de quienes viven en un radio de 10 kilómetros. Se apoyan en diversos estudios científicos que asocian la exposición continuada a las emisiones de las incineradoras con un incremento del riesgo de padecer diversos tipos de cáncer, partos prematuros y enfermedades renales.
“No podemos vivir con miedo a que nuestras hijas e hijos estén acumulando sustancias tóxicas simplemente por haber nacido en este barrio”, denuncia Rosa María Pérez Mateo, presidenta de la AV PAU del Ensanche de Vallecas.
Críticas al argumento del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Madrid justifica la continuidad de la incineradora como un paso necesario para cumplir con la normativa europea que exige reducir al 10 % la cantidad de residuos que acaban en vertedero en 2035. Pero los colectivos vecinales señalan que la jerarquía de residuos de la UE sitúa a la incineración justo por encima del vertido y que antes deben priorizarse la reducción, la reutilización, la reparación y el reciclaje, áreas en las que, aseguran, el Ayuntamiento no está cumpliendo los objetivos marcados.
“¿Por qué se quedan ustedes en el penúltimo peldaño?”, cuestionan desde la asociación. Y añaden: “Tendríamos que estar reciclando el 50 % en 2025 y no lo estamos haciendo. ¿Por qué solo se cumplen algunas directrices europeas y otras se ignoran?”
Un pulso vecinal que no cesa
La Asociación Vecinal del PAU del Ensanche, junto a la FRAVM, lleva más de dos décadas exigiendo el cierre definitivo de la incineradora de Las Lomas, considerada una de las instalaciones más contaminantes del sureste madrileño. La manifestación del domingo es un nuevo capítulo en esta larga batalla, que ahora se intensifica ante la perspectiva de que la planta continúe activa 15 años más.
“No vamos a permitirlo”, sentencian. “Si la incineración es tan segura, que la instalen en la Puerta del Sol o junto a las casas del señor Almeida y sus concejales. Basta ya de castigar a los barrios del sur”, concluye Pérez Mateo.
La marcha del domingo buscará visibilizar el rechazo vecinal a una política medioambiental que consideran injusta y peligrosa, y exigir el cumplimiento del compromiso original de cierre para este 2025. Las pancartas, aseguran, volverán a gritar alto y claro: “¡Ni un día más con la incineradora abierta!”.