Valdemingómez reduce un 81 % las quejas por olores desde 2018 gracias a una inversión de más de 30 millones de euros
El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado la tendencia a la baja en el número de quejas vecinales por olores procedentes del Parque Tecnológico de Valdemingómez (PTV). Según los datos presentados este miércoles en la Comisión de Seguimiento del Convenio de Olores en el Ensanche de Vallecas, en 2024 se registraron 898 quejas, lo que supone una reducción del 8 % respecto a las 974 de 2023 y una caída del 81 % en comparación con 2018, cuando se alcanzaron 4.806 reclamaciones.
El concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, ha destacado que esta disminución responde a la inversión de más de 30 millones de euros en mejoras para reducir los olores en el complejo desde 2019.
“Este esfuerzo demuestra el compromiso del Ayuntamiento con la calidad de vida de los vecinos del Ensanche de Vallecas. Seguimos trabajando para minimizar el impacto ambiental del Parque Tecnológico de Valdemingómez”, ha señalado Martínez Páramo.
Inversión en infraestructuras para la reducción de olores
Desde 2019, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha destinado 30,5 millones de euros a diferentes medidas de desodorización y control de olores en el PTV:
- 12,7 millones de euros en la reducción de olores en las plantas de biometanización y en La Paloma.
- 3,2 millones de euros en sistemas de desodorización en la nueva planta de Los Cantiles.
- 5,9 millones de euros en mejoras en la planta de Las Dehesas, actualmente en ejecución.
- 2 millones de euros para el seguimiento y evaluación de olores en el entorno del PTV.
- 1,4 millones de euros para la instalación de 15 estaciones de monitorización de gases odorantes, que comenzaron a funcionar en noviembre de 2024.
Menos quejas y mejor control ambiental
El número de quejas por olores ha disminuido de forma significativa en los últimos años. En 2018 se registraron 2.349 sugerencias y 2.457 quejas, mientras que en 2024 se contabilizaron 73 sugerencias y reclamaciones y 825 quejas de la Asociación de Vecinos del Ensanche de Vallecas.
La reunión de la Comisión de Seguimiento, celebrada en el Palacio de Cibeles, contó con la presencia de representantes municipales del Parque Tecnológico de Valdemingómez, la Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).
“La reducción de quejas demuestra que las mejoras están funcionando, pero seguimos trabajando en nuevas soluciones para minimizar el impacto ambiental del complejo”, explicaron los técnicos municipales.
Nuevas medidas para mejorar el control de emisiones
El Ayuntamiento ha anunciado mejoras en el nuevo contrato para la identificación y evaluación de olores, que estará vigente hasta 2027.
- Se han aumentado los puntos de control para la medición de olores.
- Se realizarán mediciones específicas de ácido sulfhídrico, amoníaco y compuestos orgánicos volátiles en 25 focos de emisión.
- Se han incorporado cámaras OGI (Optical Gas Imaging) para detectar emisiones fugitivas de biogás en las plantas de tratamiento y vertederos.
Compromiso con la mejora ambiental
El Ayuntamiento de Madrid mantiene su compromiso de seguir implementando mejoras para minimizar los olores en el Parque Tecnológico de Valdemingómez, asegurando la convivencia con los vecinos del Ensanche de Vallecas y otras zonas cercanas.
Reducción de quejas en cifras:
- 2018: 4.806 reclamaciones
- 2017: 2.535 reclamaciones
- 2016: 2.095 reclamaciones
- 2024: 898 reclamaciones (-81 % respecto a 2018)