Suspendida la alta velocidad entre Madrid y Andalucía por un incendio en Ciudad Real
La circulación ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Andalucía ha quedado suspendida temporalmente a causa de un incendio forestal declarado este lunes en el municipio de Brazatortas, en la provincia de Ciudad Real.
Así lo ha informado Adif a las 16:00 horas a través de sus canales oficiales, alertando de una situación que mantiene paralizado uno de los principales corredores ferroviarios del país.
Según ha detallado el gestor de infraestructuras ferroviarias, el corte afecta al tramo comprendido entre Puertollano y Venta la Inés, debido a que el fuego se encuentra próximo a la vía y está generando densa humareda que compromete la visibilidad y la seguridad de las operaciones ferroviarias.
Bomberos y medios aéreos trabajan en la zona
Equipos de extinción de incendios tanto terrestres como aéreos han sido desplegados en la zona afectada para intentar controlar las llamas y minimizar el impacto sobre las infraestructuras. No se han reportado heridos ni daños materiales sobre la red ferroviaria hasta el momento, aunque los trenes de alta velocidad han quedado detenidos en diversos puntos del trayecto.
El incendio, avivado por las altas temperaturas y el viento, ha obligado a aplicar el protocolo de seguridad ferroviaria y a suspender de forma preventiva los trayectos hasta nuevo aviso.
Afectaciones también en trenes convencionales
Además de los trenes AVE, los servicios ferroviarios de ancho convencional que cubren el trayecto entre Mérida y Puertollano también se han visto interrumpidos, lo que ha generado retrasos, cancelaciones y reorganización de servicios ferroviarios a nivel regional.
Las compañías ferroviarias están habilitando transbordos por carretera y gestionando la reubicación de pasajeros afectados. Se recomienda a los viajeros consultar el estado de su tren antes de acudir a la estación, a través de los canales oficiales de Renfe y Adif.
Medidas de seguridad y evaluación de daños
Adif ha indicado que la circulación ferroviaria no se reanudará hasta que los equipos de emergencias den por controlado el incendio y se garantice la total seguridad en la vía. Técnicos de la compañía están evaluando de manera constante la evolución del fuego en coordinación con el servicio de emergencias de Castilla-La Mancha.
Este incidente vuelve a poner de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas frente a fenómenos extremos como los incendios forestales, cada vez más frecuentes en la temporada estival.