El Skrei noruego regresa a España: el “rey de los bacalaos” inaugura su temporada con un evento gastronómico exclusivo

Captura de pantalla 2025-03-12 003337

La nueva temporada del skrei, el prestigioso bacalao noruego conocido como el “pata negra del mar”, ha sido inaugurada en Madrid con un exclusivo evento gastronómico liderado por el chef Íñigo Urrechu. Organizado por el Consejo de Productos del Mar de Noruega (NSC), el encuentro ha servido para presentar las cualidades únicas de este pescado, altamente valorado en la gastronomía española.

Cada invierno, este bacalao salvaje emprende un épico viaje de más de 1.000 kilómetros desde el mar de Barents hasta la costa norte de Noruega, lo que le otorga una musculatura firme y una textura excepcional. Su llegada al mercado español es un acontecimiento esperado tanto por grandes chefs como por los amantes del pescado de calidad, ya que solo está disponible entre enero y abril.

Un evento para descubrir la excelencia del skrei

Para celebrar la llegada del skrei a las cocinas españolas, el chef Íñigo Urrechu ha realizado un showcooking en el que ha demostrado la versatilidad de este producto en la alta cocina. Entre las recetas preparadas, destacan el skrei relleno con setas, espárragos y tocino ibérico, el lomo de skrei con refrito y salsa de calabaza y trufa o el tataki de skrei con ajoblanco. El director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, Tore Holvik, destacó durante el evento que España se ha convertido en el mayor mercado mundial de este bacalao gracias a su calidad nutricional y su extraordinario sabor.

“El skrei noruego es mucho más que un pescado, es una joya culinaria con propiedades excepcionales y una historia fascinante. Su calidad es insuperable y su versatilidad en la cocina permite crear platos únicos”, explicó Holvik.

Salud y sostenibilidad: las claves del éxito del skrei

Además de su valor gastronómico, el skrei es un alimento muy saludable. Su carne magra contiene menos de un 3% de grasa y es una fuente rica en proteínas y ácidos grasos Omega 3, fundamentales para la salud cardiovascular. También es una excelente fuente de vitaminas A y B12, además de minerales como el selenio y el yodo, esenciales para el sistema inmunológico.

Para garantizar su frescura y trazabilidad, el skrei cuenta con un estricto control de calidad a través de la denominada Patrulla del Skrei. Esta unidad inspecciona cada ejemplar y otorga un sello de calidad solo a aquellos que cumplen con los más altos estándares de pesca sostenible en Noruega. Solo el mejor skrei, capturado entre enero y abril en las tradicionales áreas de desove de la costa noruega, recibe esta certificación.

España, el principal mercado del skrei noruego

La relación entre España y el skrei se ha fortalecido en los últimos años. En la temporada 2024, las exportaciones de este bacalao a España superaron las 1.617 toneladas, con un valor aproximado de 9 millones de euros. Esta cifra refleja la creciente demanda del mercado español por un pescado que ha conquistado tanto los hogares como los mejores restaurantes del país.

El Consejo de Productos del Mar de Noruega sigue apostando por la difusión de este producto en España y destaca su encaje perfecto con la dieta mediterránea. “El skrei es un regalo del mar y una delicia gastronómica que, gracias a su calidad y versatilidad, se ha convertido en un ingrediente estrella en las cocinas españolas”, concluyó Holvik.

Con esta presentación, el skrei inicia su temporada 2025 en España, donde seguirá deleitando a los paladares más exigentes hasta la llegada de la primavera.